Autor: admin

 

La nueva modalidad busca rescatar a la escena artística durante la pandemia, por lo que se han adaptado diferentes plataformas de pago para ello. 

Podemos hablar de moda y desfiles; nos ha fascinado  la diseñadora  Anifa Mvuemba, realizó una presentación de lo más impactante  de su colección“Pink Label Congo Collection”,activación claramente viral,  La diseñadora recurrió a efectos 3D que nos trasladaron a un mundo completamente cibernético, en el cual el auténtico protagonista de su desfile fueron las prendas. 

 

fashion virtaul

moda virtual

 

Hoy para muchos es un problema, y las soluciones ya están creadas, pueden escribirnos para asesorarse de los mismos. 

David Guetta realizó un espectacular show, con recaudación muy alta El concierto fue esfuerzo conjunto con la Autoridad de Desarrollo del Centro de Miami para recaudar fondos para la Organización Mundial de la Salud, Feeding South Florida, Feeding America y Fondation Hopitaux de Paris.

virtual 

El CES, el congreso mas importante del mundo de tecnología, la próxima edición será virtual, y muy prometedor.

Infinidad de opciones, desde zoom de amigos, a tecnología de punta en músicos para que den sus conciertos en cualquier lugar del mundo para sus fans y marcas auspiciantes

Podríamos verla como una caos en la industria, aunque creo que es el gran comienzo de grandes experiencias tecnologías, futurista e inmersiva.

Ya no serán los 500 invitados, o 30000 personas en un estadio, seremos millones aprendiendo, visualizando, y disfrutando contenido. 

En algún momento podremos volver a pisar césped, ver EN VIVO, y compartir, pero ya hemos creado tantos canales y formas que cualquier persona del mundo tendrá acceso a ser parte también. 

La industria cambio, nosotros también, puedes pedir tu consulta y te sorprenderemos. 

El evento de tecnología más grande del mundo, en su nueva edición 2019, no deja de sorprendernos. Cada año, desborda más innovación. Y lo hace de la mano de unos cuantos productos “estrella” que atraen todas las miradas porque rompen los estándares conocidos.

Más allá de estas joyitas y de muchísimos otros lanzamientos tecnológicos dignos de conocer, la CES nos enseña en profundidad el estado de la tecnología y nos trae el futuro al presente. Hello Future!

Muchas de las tendencias que imaginábamos apenas un tiempo atrás ya están aquí y golpeán fuertemente nuestra puerta. La tecnología inunda nuestra vida y no es posible darle la espalda sin caer en la obsolescencia.

En la CES  se respira futuro. Los sentidos quedan expuestos a experiencias sorprendentes y la capacidad de absorver todo lo nuevo se vuelve, en ciertos casos, limitada. Aquí no se trata de que la tecnología se ponga a nuestro servicio, sino de ponerlos al servicio de ella y dejarnos llevar, lúdicamente, por sus caminos.

En este clima de descubrimiento, alrededor de 200 mil personas de todo el mundo disfrutaron de conferencias, reuniones, lanzamientos, muestras y eventos donde la innovación fue la reina.

Sumergido en ella, uno puede darse cuenta de que ya no hay espacios laborales ni sociales ajenos a la robótica y a las nuevas tecnologías. El futuro llegó para quedarse y nadie puede escapar a su encuentro.  Nuestra forma de aprender, trabajar, comprar, nuestra forma de vivir en general ha evolucionado a niveles impensados. Y esta vorágine de cambio y revolución tencologica será cada vez más rápida.

Si el futuro ya esta aquí ¿Qué nos deparará el futuro del futuro?… No nos quedará más que esperar un año a la CES 2020 para descubrirlo.

Algunas perlitas de la CES 2019.

  • El 8k es ficción. A pesar de ofrecer 33 millones de pixeles frente a los 8 millones del 4k, el ojo humano no llega a percibir la diferencia. Si bien este tipo de resolución puede ser imprescible para determinas tecnologías de vanguardia, lo cierto es que el 4k de buena calidad ofrece todo lo necesario para una imagen de excelencia.
  • El 5g llegó para revolucionar. La conexión inalámbrica de 5ta generación alcanzará una evolución más allá del internet móvil. Su llegada no solo implica una mejora en la velocidad de los datos, sino una optimización de la conexión a internet para uso masivo. El 5g nos permitirá estar conectados sin restricciones y sin sacrificar rendimiento, emitiendo en vivo al momento, elevando nuestra capacidad de comunicación a un nivel impensado.
  • Mucho más que el auto fantástico. La joya de la CES 2019, sin duda, han sido los automóviles. Toda mi experiencia trabajando en Comunicación y Marketing de Seguridad Vial para el Gobierno de la Ciudad se vió superada ante estos terribles monstruos de 4 ruedas. Visualmente exceden la capacidad humana para contemplarlos. Un diseño de vanguardia que rompe con todo lo establecido. La presenencia de estos automóviles es abrumadora (en el mejor sentido de la palabra…). Están producidos para minimizar su impacto en el medio ambiente, utilizando energías limpias. Son además autónomos y ofrecen máxima seguridad vial. A través de la inteligencia artificial permiten  detectar riesgos, evitando accidentes. Estas naves espaciales (si no lo son se le parecen bastante…) tienen pantallas de última generación. Esto sumado a su creciente autonomía permite a los pasajeros disfrutar de contenido diverso durante el viaje, comunicarse y participar de eventos en vivo. Con estos autos el viajar literalmente será un completo placer.

El futuro es hoy. La tecnología evoluciona a pasos impensados, superando nuestra capacidad de procesamiento y adaptación. Y en eso, radica nuestro principal desafío. 

Vanina Romero

VR

CREATIVA SMM

Producer: BitcoinDayLa

Eventos/contenido/producer

trabajo del futuro+relaciones

Apasionada por hacer

dossiernet.com.ar

Además de los cambios vertiginosos de la tecnología y de las redes sociales, los usuarios de éstas están evolucionando rápidamente volviéndose cada vez más críticos, exigentes y selectivos. El consumo de contenido, escrito o en video es muy alto y todos los días se busca algo nuevo, emocionante, diferente.

La clave está en entretener, las personas entran a las redes sociales para “pasar el rato”, para distraerse, enterarse, compartir, contar o que les cuenten algo, no para comprar. Entretener a tus clientes potenciales parece el mejor camino para que te vean y escuchen. ¿Con quién preferirías estar en una reunión, con alguien que está hablando de sí mismo o con quien te está contando algo interesante?

 

El contenido de valor es crucial, causa curiosidad y engancha ¿pero qué se debe entender por valor? Es algo relevante, que le interese a tu cliente potencial, que le sea útil, que le mejore la vida.

Lo valioso para tu marca sería que ese contenido esté ligado estratégica e íntimamente a tu producto o servicio y aparezca en las redes que en las que están tus clientes potenciales, de manera tal, que sea leído sin que tenga olor a venta, de manera natural. Para ello, debe ser un contenido fresco, verdadero y creíble, estar escrito de manera coloquial, como si estuvieras conversando con el lector, cuidando las palabras desde el inicio para que siga contigo hasta la última línea.

 

Por

Enrique Staines Cicero

PARA MERCA20.

 

La película, protagonizada por un excelente Jim Carrey, eesta claramente vinculada con los reality shows que abundan en nuestras pantallas, pero el paralelismo que se establece con uno de ellos es brutal: Gran Hermano. El programa, que debe su nombre al libro 1949 de George Orwell es toda una oda a la manipulación y deja en evidencia hasta que punto aceptamos la realidad tal como se nos presenta, como diria Cristof.

Cada día se emiten resúmenes, se celebran 2 galas semanales, incluso disponemos de un canal 24h para poder observar todo lo que ocurre en la casa, dónde conviven unas 16 personas aproximadamente de todos los puntos del país. Ellos viven una realidad completamente distinta a la exterior, no disponen de ningún tipo de información y hasta el más mínimo detalle está preparado para ser monetizado a toda costa y sin importar sus sentimientos. La semejanza es tal con El show de Truman, que la única diferencia apreciable es que ellos sí saben que existe un mundo exterior.

La verdad es que el programa es todo un éxito y no para de cosechar audiencias muy favorables, así que yo me pregunto: ¿Es ésta la televisión que queremos? ¿Hasta dónde vamos a llegar? El poder comunicativo que tiene la televisión hoy en día es abismal, hecho que la convierte en una gran fuente de ingresos económicos que algunos no están dispuestos a desaprovechar aunque ello comporte humillar a los propios concursantes o una emisión masiva de contenido de cuestionable calidad, que poco a poco va haciendo mella en la sociedad deteriorándola en su totalidad. Me resulta bastante triste que pudiendo emitir programas que realmente aporten un valor añadido nos limitemos a aceptar éste tipo de televisión, pero también tenemos que plantearnos qué parte de culpa tenemos nosotros. En la era de la comunicación y la información en la que vivimos, ¿para qué íbamos a querer informarnos a través de la televisión si podemos reírnos, opinar e incluso entrometernos en vidas ajenas?. Me acuerdo del accidente del avión de Germanwings, o el de los atentados en Bruselas, en los que la cadena optó por dar cobertura a semejantes catástrofes y del aluvión de quejas que recibió por ello:

El show de Truman se anticipó a todo ésto.

Otro punto que me llamó la atención del film fue su enfoque de la publicidad: Ya que la vida de Truman se emite 24h al día, 365 días al año, no hay cortes publicitarios, así que los personajes anuncian los productos mirando a cámara y mientras los usan, una publicidad encubierta muy habitual hoy en día tanto en realitys como en series y películas. Además, al ser un programa de éxito mundial en el mundo real, la ropa, las casas, todo lo que se usa en el programa está en venta para generar ingresos. La película, además de “predecir” el futuro de la televisión y su impacto en la sociedad, también es un homenaje al mito de la caverna de Platón.

Lo cierto es que tanto el final como el transcurso de la película dan mucho que pensar qué es lo que realmente conocemos y que no, hacia dónde estamos dirigiéndonos y el enorme poder de la información que tanto abunda hoy en día.

En dicho evento se presentan múltiples personalidades creativas del mundo digital. Speakers de todo el mundo se reúnen en una conferencia única e inigualable. Adobe presenta todas las actualizaciones de sus programas y da pie a una experiencia sin igual de nuevos conocimientos sobre el mundo digital.
Empresas como Google, Facebook, Intel, Panasonic, entre otras, se encuentran presentes en el mismo. Tal como nuestra founder Vanina Romero. La conferencia dio lugar en Los Angeles, su organización fue perfecta y permitió generar la conexión de profesionales de todo el mundo.
Alguno de los expositores de evento como Timothi Goodman afirma que el «diseño es una herramienta para contar las historias de otras personas».
Por otro lado, Tad Carpeten expresa que » Un proyecto apasionado es simple, solo tienes que escribir algo que leerás, desarrollar algo que comprarías e inventar algo que amarías».
Este evento es uno de los más importantes a nivel mundial y sin lugar a dudas todos los años presenta nuevas ideas y oportunidades.

El universo del marketing es extremadamente cambiante. Surgen avances tecnológicos, y los nuevos pensadores actualizan viejas tácticas. La calidad esta en aumento debido a que las audiencias de todo el mundo se encuentran más expuestas. Indudablemente el marketing de contenidos llego para quedarse. Se estimo que el valor de la industria seria de más de 400 mil millones de dólares para 2021.

Las siguientes 5 tendencias serán esenciales para aquello que las empresas creen y consuman en 2019.

  1. La transformación de los contenidos a marketing

El marketing impulsaba las conversaciones unilaterales hacia los consumidores, sin embargo las empresas exitosas saben que el marketing de contenido da comienzo a nuevas conversaciones bidireccionales y relaciones con el público. El marketing de contenidos es una de las mejores herramientas que poseen las empresas para ganarse la confianza del cliente, crear y elaborar su marca, generar tráfico en su pagina web y clientes potenciales calificados,entre otros.

  1. La estrategia tendrá un rol superlativo

Se observara al contenido como una herramienta para alcanzar los objetivos específicos. Las tácticas de marketing necesitan una estrategia de guía para incrementar su efectividad y asegurar la participación de los usuarios. Las marcas tienen diferentes objetivos, por lo que no hay dos estrategias de contenido que funcionen igualmente. Sin embargo, los objetivos generales como la generación de leads, SEO y liderazgo innovador son habituales y, desde allí, las empresas pueden personalizar estrategias que están configuradas específicamente para alcanzar el objetivo más importante. Según un estudio del Content Marketing Institute, el 65% de los comercializadores de contenido con mayor éxito poseen una estrategia documentada.

  1. El éxito del cliente nacerá como un nuevo limite

El éxito del cliente hace alusión a las diversas maneras en las que las empresas ayudan a los clientes a adquirir el máximo valor de los  servicios y productos. En esta era de personalización, ya no alcanza hacer solamente la venta, pasar a la próxima y manejar las inquietudes a medida que surjan. Ahora, las marcas necesitan que los clientes adquieran el máximo valor de sus compras para foguear el marketing de boca en boca y llevar a cabo relaciones más contundentes.El contenido ayuda a las empresas a armar a sus clientes para el éxito. El contenido ilustra a los compradores usos adecuados para los productos y servicios de las empresas, induciendo a los clientes a ver lo bueno por sobre lo malo. Con una estrategia de contenido enfocada en el éxito del cliente, las empresas pueden utilizar menos recursos a solucionar inconvenientes pequeños y más recursos para incrementar sus marcas.

  1. El embudo de marketing mutará

Actualmente el embudo de marketing acepta a la mayoría de los usuarios, los filtra mediante los procesos de calificación y después los escupe sin nada. Muchas empresas ven a los clientes como guardianes de las carteras, estos se sienten ignorados e insultados. Un ajuste en el modo de ver las cosas y una biblioteca de contenido de alta calidad sustituirán a este embudo tradicional con algo más efectivo. El embudo empieza a priorizar el compromiso continuo por sobre las relaciones transaccionales. Al centrarse en la crianza, sobre todo una vez realizada la venta, genera que los clientes posean más probabilidades de mantenerse para comprar otra vez, y más probabilidades de divulgar la empresa.

  1. La distribución seguirá generando éxito

Estar actualizado sobre las tendencias de las redes sociales es increíble, pero el mundo social es solamente el comienzo de la distribución. El email marketing es de gran utilidad, aunque las empresas deben profundizar para encontrar los canales de distribución únicos para sus usuarios.Las marcas deben poseer un perfil creativo y entusiasta para que su contenido esté ante la audiencia correspondiente.  No dejes que tu inversión en la distribución pasiva se pierda al ocupar ciertos de los activos de marketing más valiosos. Mientras las empresas continúan afilando sus estrategias, los enfoques de contenido tibio no alcanzaran. Las marcas deben amoldarse o volverse irrelevantes, y la manera en que los especialistas en marketing ven y responden a tendencias como éstas serán fundamentales para el destino de sus empresas.

 

Este 18 de Septiembre llega el 9º Congreso Iberoamericano de Jovenes Empresarios a la Argentina. Se llevara a cabo en la Usina Del Arte, donde expondran oradores profesionales de primer nivel. El evento de este año se llamara «SWITCHEAR» y bajo el slogan «Lo de afuera cambia, cuando cambías vos» se pretendera desarrollar un evento único e inigualable que quede en la memoria de todos aquellos que asistan. ¡No te lo podes perder!

 

Este año, Cuento de Hadas dijo presente en Campus Party 2018 el gran evento de innovación, revolución digital, nuevas tecnologías y trabajos del futuro.

 

Del 25 al 28 de Abril, en Tecnopolis se vivió un festival de creatividad, ciencia y entretenimiento único que reúne a estudiantes, emprendedores, creadores y a todo el ecosistema tecnológico en un evento espectacular de 4 días. ¡Y Cuento de Hadas estuvo ahí! Mirá el vídeo y repasa los mejores momentos del evento.

Ofrecemos los mejores oradores y conductores para todo tipo de eventos! Especialistas en robotica, redes sociales, nuevas tecnologías, trabajos del futuro, emprendedores, y demás profesionales que llevan a cabo charlas de primer nivel. También producimos congresos, programas y capacitaciones de forma integral.

Un disertante, orador, couch, es un persona esencial en la atención, y penetración de mensajes claros para llevar a una empresa.A través de  expertos,  aficionados y apasionados por su temática, logramos, incorporar la última información del mercado aplicada nuestra vida laboral y social, son especialistas para participar de jornadas de venta, motivación, liderazgo, directivos, nuevas tendencias, experiencias innovadores  acompañadas de también de nuevos contenidos.En Cuento de Hadas nos ocupamos de captar  esas personas tan espaciales que marcan tendencia, y llevarlas a tus eventos y ayudar a cumplir los objetivos de tu compañía

Contamos con trato directo con diversas personas de todas las temáticas aconsejándote y asesorándote según tus necesidades.   Alguno de ellos son:

Mateo Salvato

A los 17, Mateo Nicolás Salvatto creó ¡Háblalo!, una aplicación que traduce voz a texto y viceversa con la que ganó el premio a Emprendedor del año de la Embajada de Estados Unidos. Su aplicación fue diseñada para asistir a personas con problemas para comunicarse verbalmente y dificultades de audición. Salvatto estará contando su experiencia, sus nuevos retos y proyectos de robótica.

Charly Kramadian

Charly ha sido participante y mentor en camps, hackatones, concursos locales e internacionales y desafíos de innovación abierta en GCBA, Singularity University y la NASA; siendo ganador en el NASA Space Poop challenge, NASA CubeSat Challenge y Kura Kura Bali Coastal Design.

Charly Kramadian y Mateo Salvatto

Santiago Bilinkis

Pionero de los negocios web y emprendedor serial, Bilinkis estuvo en la Nasa y vio lo que vendráLe apasionan muchas cosas, tal vez demasiadas. Una de ellas es la ciencia en sus formas más variadas y es adicto a la tecnología. Por eso le encanta TED y se embarcó en este proyecto de armar TEDxRíodelaPlata. Es un “freak” de las redes sociales, así que está en Facebook, Twitter, LinkedIn, FriendFeed y la que se les ocurra. Es también autor del blog Riesgo y Recompensa.Le gustaría que el mundo sea un lugar mejor para todos. Cree en el poder transformador social del emprendimiento y en que la respuesta está en nuestras manos.

Fernando Carolei

Creador y conductor de Mundo 24. Producción, edición y realización de informes para Mundo 24 y América Noticias 12 y 19 horas. Experiencia en televisión, radio, internet como conductor, columnista y cronista. Trabajé en Canal 7, América Sports, Magazine, entre otros.

Martin Siracusa

Realizó seminarios internacionales en Alemania (IAF) y desarrolló tareas relacionadas a las finanzas tanto en el sector privado como en el sector público (Ministerio de Defensa). ctualmente es Jefe de Asesores en la Legislatura de la Ciudad.

Diego Poggi

Es conductor de C5N y Radio One, aunque saltó a la fama por liderar la primera camada de referentes en redes sociales.

Santiago Do Rego

Seguramente lo conozcas de TN y la Gente. También coordina el sitio web de noticias de Canal 13, conduce el programa TN Tecno y es uno de los creadores de Orgullo Nerd donde comparte temas sobre el mundo de la tecnología, cómics, juguetes, videojuegos y más.

Federico Weimeyer

Es periodista y conductor de televisión argentino. Conductor de TN Tecno, junto a Santiago do Rego, todos los sábados a las 16.30 horas por el canal Todo Noticias.

Esa fue la incógnita de la semana, pero finalmente la propia plataforma fue quien develó el misterio. NO MIRES NETFLIX

 

Tras varios días de incertidumbre por las calles de la  de Buenos Aires y en las redes sociales, finalmente se develó de qué se trataba el llamativo y algo perturbador #NoMiresNetflix.

Afiches y carteles blancos con grandes letras en negro que, imperativamente, decían al lector que no le dé play a la plataforma digital de contenidos invadieron vía publica.

 

Después de tanta duda, otro tipo de cartelería empapeló las calles porteñas y un video que todo lo explica se publicó 

«Posta, no nos mires», plantea Netflix

.

#NoMiresNetflix

«Sabemos que Rusia va a ser más interesante que Moscú, y que la Casa Blanca metió menos cambios que la celeste y blanca, ponele. Posta, no nos mires», plantea la empresa a partir del video.

«Moraleja: en el mes de la Copa no nos mires. Todo eso que te copa no compite ni ahí con la Copa»

 

Desde CDH, Felicitamos a Circus, la agencia de Netflix por la campaña y a Netflix por el riesgo de tomar una campaña de misterio e intriga muy bien acertada.

Excelente. Logrando impacto social, y viralizacion de alto impacto

 

La acción fue un éxito en redes sociales, cuando su origen fue en un método tradición y antiguo de vía publica,. Innovar no siempre es hacer lo ultimo, es tomar herramientas disponibles y utilizarlas con formas creativas y distintas, con una estrategia bien planeada.