La nueva modalidad busca rescatar a la escena artística durante la pandemia, por lo que se han adaptado diferentes plataformas de pago para ello.
Podemos hablar de moda y desfiles; nos ha fascinado la diseñadora Anifa Mvuemba, realizó una presentación de lo más impactante de su colección“Pink Label Congo Collection”,activación claramente viral, La diseñadora recurrió a efectos 3D que nos trasladaron a un mundo completamente cibernético, en el cual el auténtico protagonista de su desfile fueron las prendas.
Hoy para muchos es un problema, y las soluciones ya están creadas, pueden escribirnos para asesorarse de los mismos.
David Guetta realizó un espectacular show, con recaudación muy alta El concierto fue esfuerzo conjunto con la Autoridad de Desarrollo del Centro de Miami para recaudar fondos para la Organización Mundial de la Salud, Feeding South Florida, Feeding America y Fondation Hopitaux de Paris.
El CES, el congreso mas importante del mundo de tecnología, la próxima edición será virtual, y muy prometedor.
Infinidad de opciones, desde zoom de amigos, a tecnología de punta en músicos para que den sus conciertos en cualquier lugar del mundo para sus fans y marcas auspiciantes
Podríamos verla como una caos en la industria, aunque creo que es el gran comienzo de grandes experiencias tecnologías, futurista e inmersiva.
Ya no serán los 500 invitados, o 30000 personas en un estadio, seremos millones aprendiendo, visualizando, y disfrutando contenido.
En algún momento podremos volver a pisar césped, ver EN VIVO, y compartir, pero ya hemos creado tantos canales y formas que cualquier persona del mundo tendrá acceso a ser parte también.
La industria cambio, nosotros también, puedes pedir tu consulta y te sorprenderemos.
El evento de tecnología más grande del mundo, en su nueva edición 2019, no deja de sorprendernos. Cada año, desborda más innovación. Y lo hace de la mano de unos cuantos productos “estrella” que atraen todas las miradas porque rompen los estándares conocidos.
Más allá de estas joyitas y de muchísimos otros lanzamientos tecnológicos dignos de conocer, la CES nos enseña en profundidad el estado de la tecnología y nos trae el futuro al presente. Hello Future!
Muchas de las tendencias que imaginábamos apenas un tiempo atrás ya están aquí y golpeán fuertemente nuestra puerta. La tecnología inunda nuestra vida y no es posible darle la espalda sin caer en la obsolescencia.
En la CES se respira futuro. Los sentidos quedan expuestos a experiencias sorprendentes y la capacidad de absorver todo lo nuevo se vuelve, en ciertos casos, limitada. Aquí no se trata de que la tecnología se ponga a nuestro servicio, sino de ponerlos al servicio de ella y dejarnos llevar, lúdicamente, por sus caminos.
En este clima de descubrimiento, alrededor de 200 mil personas de todo el mundo disfrutaron de conferencias, reuniones, lanzamientos, muestras y eventos donde la innovación fue la reina.
Sumergido en ella, uno puede darse cuenta de que ya no hay espacios laborales ni sociales ajenos a la robótica y a las nuevas tecnologías. El futuro llegó para quedarse y nadie puede escapar a su encuentro. Nuestra forma de aprender, trabajar, comprar, nuestra forma de vivir en general ha evolucionado a niveles impensados. Y esta vorágine de cambio y revolución tencologica será cada vez más rápida.
Si el futuro ya esta aquí ¿Qué nos deparará el futuro del futuro?… No nos quedará más que esperar un año a la CES 2020 para descubrirlo.
Algunas perlitas de la CES 2019.
El futuro es hoy. La tecnología evoluciona a pasos impensados, superando nuestra capacidad de procesamiento y adaptación. Y en eso, radica nuestro principal desafío.
Vanina Romero
VR
CREATIVA SMM
Producer: BitcoinDayLa
Eventos/contenido/producer
trabajo del futuro+relaciones
Apasionada por hacer
dossiernet.com.ar
La película, protagonizada por un excelente Jim Carrey, eesta claramente vinculada con los reality shows que abundan en nuestras pantallas, pero el paralelismo que se establece con uno de ellos es brutal: Gran Hermano. El programa, que debe su nombre al libro 1949 de George Orwell es toda una oda a la manipulación y deja en evidencia hasta que punto aceptamos la realidad tal como se nos presenta, como diria Cristof.
Cada día se emiten resúmenes, se celebran 2 galas semanales, incluso disponemos de un canal 24h para poder observar todo lo que ocurre en la casa, dónde conviven unas 16 personas aproximadamente de todos los puntos del país. Ellos viven una realidad completamente distinta a la exterior, no disponen de ningún tipo de información y hasta el más mínimo detalle está preparado para ser monetizado a toda costa y sin importar sus sentimientos. La semejanza es tal con El show de Truman, que la única diferencia apreciable es que ellos sí saben que existe un mundo exterior.
La verdad es que el programa es todo un éxito y no para de cosechar audiencias muy favorables, así que yo me pregunto: ¿Es ésta la televisión que queremos? ¿Hasta dónde vamos a llegar? El poder comunicativo que tiene la televisión hoy en día es abismal, hecho que la convierte en una gran fuente de ingresos económicos que algunos no están dispuestos a desaprovechar aunque ello comporte humillar a los propios concursantes o una emisión masiva de contenido de cuestionable calidad, que poco a poco va haciendo mella en la sociedad deteriorándola en su totalidad. Me resulta bastante triste que pudiendo emitir programas que realmente aporten un valor añadido nos limitemos a aceptar éste tipo de televisión, pero también tenemos que plantearnos qué parte de culpa tenemos nosotros. En la era de la comunicación y la información en la que vivimos, ¿para qué íbamos a querer informarnos a través de la televisión si podemos reírnos, opinar e incluso entrometernos en vidas ajenas?. Me acuerdo del accidente del avión de Germanwings, o el de los atentados en Bruselas, en los que la cadena optó por dar cobertura a semejantes catástrofes y del aluvión de quejas que recibió por ello:
El show de Truman se anticipó a todo ésto.
Otro punto que me llamó la atención del film fue su enfoque de la publicidad: Ya que la vida de Truman se emite 24h al día, 365 días al año, no hay cortes publicitarios, así que los personajes anuncian los productos mirando a cámara y mientras los usan, una publicidad encubierta muy habitual hoy en día tanto en realitys como en series y películas. Además, al ser un programa de éxito mundial en el mundo real, la ropa, las casas, todo lo que se usa en el programa está en venta para generar ingresos. La película, además de “predecir” el futuro de la televisión y su impacto en la sociedad, también es un homenaje al mito de la caverna de Platón.
Lo cierto es que tanto el final como el transcurso de la película dan mucho que pensar qué es lo que realmente conocemos y que no, hacia dónde estamos dirigiéndonos y el enorme poder de la información que tanto abunda hoy en día.
En dicho evento se presentan múltiples personalidades creativas del mundo digital. Speakers de todo el mundo se reúnen en una conferencia única e inigualable. Adobe presenta todas las actualizaciones de sus programas y da pie a una experiencia sin igual de nuevos conocimientos sobre el mundo digital.
Empresas como Google, Facebook, Intel, Panasonic, entre otras, se encuentran presentes en el mismo. Tal como nuestra founder Vanina Romero. La conferencia dio lugar en Los Angeles, su organización fue perfecta y permitió generar la conexión de profesionales de todo el mundo.
Alguno de los expositores de evento como Timothi Goodman afirma que el «diseño es una herramienta para contar las historias de otras personas».
Por otro lado, Tad Carpeten expresa que » Un proyecto apasionado es simple, solo tienes que escribir algo que leerás, desarrollar algo que comprarías e inventar algo que amarías».
Este evento es uno de los más importantes a nivel mundial y sin lugar a dudas todos los años presenta nuevas ideas y oportunidades.
El universo del marketing es extremadamente cambiante. Surgen avances tecnológicos, y los nuevos pensadores actualizan viejas tácticas. La calidad esta en aumento debido a que las audiencias de todo el mundo se encuentran más expuestas. Indudablemente el marketing de contenidos llego para quedarse. Se estimo que el valor de la industria seria de más de 400 mil millones de dólares para 2021.
Las siguientes 5 tendencias serán esenciales para aquello que las empresas creen y consuman en 2019.
El marketing impulsaba las conversaciones unilaterales hacia los consumidores, sin embargo las empresas exitosas saben que el marketing de contenido da comienzo a nuevas conversaciones bidireccionales y relaciones con el público. El marketing de contenidos es una de las mejores herramientas que poseen las empresas para ganarse la confianza del cliente, crear y elaborar su marca, generar tráfico en su pagina web y clientes potenciales calificados,entre otros.
Se observara al contenido como una herramienta para alcanzar los objetivos específicos. Las tácticas de marketing necesitan una estrategia de guía para incrementar su efectividad y asegurar la participación de los usuarios. Las marcas tienen diferentes objetivos, por lo que no hay dos estrategias de contenido que funcionen igualmente. Sin embargo, los objetivos generales como la generación de leads, SEO y liderazgo innovador son habituales y, desde allí, las empresas pueden personalizar estrategias que están configuradas específicamente para alcanzar el objetivo más importante. Según un estudio del Content Marketing Institute, el 65% de los comercializadores de contenido con mayor éxito poseen una estrategia documentada.
El éxito del cliente hace alusión a las diversas maneras en las que las empresas ayudan a los clientes a adquirir el máximo valor de los servicios y productos. En esta era de personalización, ya no alcanza hacer solamente la venta, pasar a la próxima y manejar las inquietudes a medida que surjan. Ahora, las marcas necesitan que los clientes adquieran el máximo valor de sus compras para foguear el marketing de boca en boca y llevar a cabo relaciones más contundentes.El contenido ayuda a las empresas a armar a sus clientes para el éxito. El contenido ilustra a los compradores usos adecuados para los productos y servicios de las empresas, induciendo a los clientes a ver lo bueno por sobre lo malo. Con una estrategia de contenido enfocada en el éxito del cliente, las empresas pueden utilizar menos recursos a solucionar inconvenientes pequeños y más recursos para incrementar sus marcas.
Actualmente el embudo de marketing acepta a la mayoría de los usuarios, los filtra mediante los procesos de calificación y después los escupe sin nada. Muchas empresas ven a los clientes como guardianes de las carteras, estos se sienten ignorados e insultados. Un ajuste en el modo de ver las cosas y una biblioteca de contenido de alta calidad sustituirán a este embudo tradicional con algo más efectivo. El embudo empieza a priorizar el compromiso continuo por sobre las relaciones transaccionales. Al centrarse en la crianza, sobre todo una vez realizada la venta, genera que los clientes posean más probabilidades de mantenerse para comprar otra vez, y más probabilidades de divulgar la empresa.
Estar actualizado sobre las tendencias de las redes sociales es increíble, pero el mundo social es solamente el comienzo de la distribución. El email marketing es de gran utilidad, aunque las empresas deben profundizar para encontrar los canales de distribución únicos para sus usuarios.Las marcas deben poseer un perfil creativo y entusiasta para que su contenido esté ante la audiencia correspondiente. No dejes que tu inversión en la distribución pasiva se pierda al ocupar ciertos de los activos de marketing más valiosos. Mientras las empresas continúan afilando sus estrategias, los enfoques de contenido tibio no alcanzaran. Las marcas deben amoldarse o volverse irrelevantes, y la manera en que los especialistas en marketing ven y responden a tendencias como éstas serán fundamentales para el destino de sus empresas.
Este 18 de Septiembre llega el 9º Congreso Iberoamericano de Jovenes Empresarios a la Argentina. Se llevara a cabo en la Usina Del Arte, donde expondran oradores profesionales de primer nivel. El evento de este año se llamara «SWITCHEAR» y bajo el slogan «Lo de afuera cambia, cuando cambías vos» se pretendera desarrollar un evento único e inigualable que quede en la memoria de todos aquellos que asistan. ¡No te lo podes perder!