El próximo jueves 5 de abril, llega a Buenos Aires Bitcoinday, un evento dirigido al
público en general, dedicado a proporcionar desde la información más básica sobre
la principal criptomoneda, hasta información específica sobre compraventa,
inversión, usos en los negocios y utilidad para los emprendedores.
El encuentro, tendrá lugar en Ciudad Cultural Konex a partir de las 17 h. y contará con
la participación de destacadas personalidades del ámbito, entre ellos, Diego
Gutiérrez Zaldívar, CEO de RSK, quien estará a cargo de la charla inicial, enfocada en
explicar qué es Bitcoin desde cero. También se presentarán, Manuel Beaudroit
(cofundador de Bitex.LA), Carlos Maslatón (XAPO – Argentina), Guillermo Torrealba
(BUDA – Chile), Gonzalo Blousson (Presidente de la ONG Bitcoin Argentina y Signatura
– Argentina) y otros representantes del ecosistema emprendedor.
Los responsables del evento Álvaro Gandía y Adriel Araujo describen el objetivo de
esta iniciativa: “Entendemos que la innovación y la tecnología son los motores de
una sociedad inteligente que se esfuerza en buscar soluciones para enfrentar
nuevos desafíos para el desarrollo económico. Con el objetivo de incrementar en el
tiempo la aplicación de la tecnología y su impacto positivo en la sociedad, buscamos
generar esta oportunidad de encuentro entre compañías y expertos para pensar a
Argentina como un país que marque tendencia en materia de innovación.”
Durante las charlas, se abordarán temas como: Bitcoin & Blockchain para inexpertos,
cuáles son los medios para intercambiar bitcoin y otras criptomonedas, y cómo la
tecnología detrás de bitcoin cambiará los negocios tradicionales.
Las entradas pueden adquirirse por Eventbrite y tienen un valor de $150 hasta el 23
de marzo y después tendrán un valor de $200.
Cuento de Hadas: un paso adelante en producción de eventos
Comprender las tendencias actuales y seguirlas adecuadamente, es la clave para lograr el éxito en proyectos innovadores. Es lo que buscamos constantemente en la productora CDH.
Esta serie obtuvo los premios a la mejor ficción y a la mejor dirección en el Festival de Televisión de Vitoria, España, y contó con casi tres millones de espectadores en sus primeros episodios.
Como en la serie
Cuento de Hadas tiene preparadas grandes propuestas para revivir toda la acción y angustia de un atraco perfecto y convertirlas en el evento del año.
Actores idénticos a los de La Casa de Papel te harán vivir la incertidumbre en una situación límite.
Todos los actores participantes tienen el make up característico de la serie para no perder ningún detalle y hacer que los asistentes se sientan protagonistas.
Y para el recuerdo de una experiencia única, habrá recepción con fotos durante una hora.
Con CDH todo es posible
El Atraco es sólo una de las tantas alternativas que CDH pone a su disposición en múltiples eventos de alta calidad.
Contamos con más de 1000 promotoras e igual número actores que en paralelo con cientos artistas de circo, Make up artists & Tatoo Henna, deportistas extremos, músicos, bandas y acróbatas harán posible cualquier show temático de alto impacto en corto tiempo y a bajos costos.
Todo es posible con nosotros porque podemos fusionar tecnología, escenografías, ingenio, actores, músicos, grúas, globos aerostáticos, realidad aumentada, tecnología interactiva o intervenciones, entre miles de otras posibilidades.
Storytelling es el arte de contar una historia. La creación y aprovechamiento de una atmósfera mágica a través del relato. Es una técnica que consiste en conectar con tus usuarios, conectar emocionalmente a través de una historia
Por su parte el Storytelling se queda en sólo recrear una historia,
El Storydoing cuenta las historias propendiendo una participación de la audiencia, trascendiendo la historia, viviendo experiencias con contenidos que ubica a personas como los protagonistas, algo muy acertado porque son los mejores para transmitir los valores y los objetivos de la misma, de manera creíble y con un alto grado de relevancia.
¿Qué ventajas tiene el Story Doing frente al Storytelling?
Son campañas con un gran earn media. Involucran a los clientes de la marca o nuevos seguidores/consumidores y tienen un gran impacto en redes, porque los usuarios comparten su experiencia real con la marca, se convierten en sus embajadores por motus propio.
El Storytelling básicamente partía de contar historias
Las acciones tienen que reinventarse, ya no sirve solo con narrar, ahora hay que “hacer”. Es la era del Story Doing.
Se realizó en la décima cena anual “Todos por un Techo” que se realizó en la Rural tuvo por objetivo concientizar
Se convoco a todos los actores de la sociedad a trabajar en una problemática tan profunda e histórica como la del hábitat en la Argentina, en un encuentro de reflexión, de inspiración y de convocatoria a todos los sectores para trabajar juntos Virgilio Gregorini
CDH, participo una vez mas colaborando con importante participación en el evento de gala y trabajando en los objetivos de colaboración y comunicación, del mismo.
Trending Topics : #CenaTECHO
Como cierre de la temporada estival que vivió el balneario de Punta del Este, el argentino Tusam brindo un EVENTO el sábado 4 de marzo, a las 18 horas, en la Parada 5 de Playa Mansa (Porto 5).
El evento es organizado por la Dirección General de Turismo y la Dirección de Eventos de la Intendencia de Maldonado, -actividad para todo público-.
El reconocido hipnotizador argentino ya tuvo una instancia junto a ciudadanos locales y turistas durante el pasado 29 de diciembre en el marco del lanzamiento de la temporada 2017 con el show mundial Punta del Este te hipnotiza. En esa oportunidad, convocó a una multitud en la playa La Mano que pudo disfrutar de un espectáculo que fue transmitido en directo para el mundo entero vía streaming.
La innovadora difusión del balneario esteño contó con la participación del intendente Enrique Antía y del alcalde de Punta del Este, Andrés Jafif, los cuales fueron hipnotizados por Tusam. Además, se hicieron presentes diversas autoridades de la Administración, ya que se trató de un evento a beneficio de los damnificados por el temporal registrado en diciembre en las localidades de San Carlos y Pan de Azúcar.
Vanina Romero, fundadora y directora de Cuento de Hadas (CDH) productora de eventos, festivales, btl y redes con 16 años en el mercado, creó un escenario distinto y divertido para el Bonus track del Online Marketing Day que se realizó en el Paseo La Plaza el jueves 10 de noviembre. Su puesta en escena se centró en los Influencers y las redes sociales.
En esta charla disruptiva Vanina convocó a Joan Cwaik, Latin America Marketing Manager en Maytronics, Federico Cyrulinik, Comediantes-influencer y el CELULAR!!! Sí, el celular.
Con esta sorpresiva participación, se escuchó “la voz del celular” que dió comienzo a este Bonus track, como no podía ser de otro modo, participando de esta interacción tanto arriba como abajo del escenario. Algo distinto, divertido y muy bien pensado para encarar este espacio.
Los higlights de la charla tuvieron que ver con las siguientes afirmaciones:
– La importancia del celular en la vida de hoy.
– El verdadero concepto de las agencias 360: la recordación, emoción y el impacto.
– Agencias del futuro. Son las que logran humanizar las redes.
Vanina utilizó una forma graciosa, y carismática para expresar situaciones del mercado actual que se complementaban con Federico, Joan y el tan inesperado y necesario celular.
“Les voy a decir qué están haciendo mal: por un lado, los procesos de toma de decisiones que tardan en una industria donde la dinámica de las redes sociales es muy acelerada, y estamos cautivos en esta instancia y por otro lado, todo quieren hacer algo nuevo, pero innovan poco, se atreven poco. En el mercado hay mucho más para hacer de lo que se animan” sostuvo Vanina.
Federico Cyrulinik y Joan Cwaik hablaron desde su experiencia, uno como influencer y el otro como especialista en tecnologías. Cada uno aporto su experiencia a la charla y se generó un divertido intercambio.
Para finalizar la charla Vanina, cerró con una frase contundente: “Los usuarios y compradores ya están adelante de las marcas y empresas. Hay que buscar la lógica inversa y eso se logra con innovación y buscando la emoción”.
PORTAL PUBLICITARIO