Tag: rse

Un disertante, orador, couch, es un persona esencial en la atención, y penetración de mensajes claros para llevar a una empresa.A través de  expertos,  aficionados y apasionados por su temática, logramos, incorporar la última información del mercado aplicada nuestra vida laboral y social, son especialistas para participar de jornadas de venta, motivación, liderazgo, directivos, nuevas tendencias, experiencias innovadores  acompañadas de también de nuevos contenidos.En Cuento de Hadas nos ocupamos de captar  esas personas tan espaciales que marcan tendencia, y llevarlas a tus eventos y ayudar a cumplir los objetivos de tu compañía

Contamos con trato directo con diversas personas de todas las temáticas aconsejándote y asesorándote según tus necesidades.   Alguno de ellos son:

Joan Cwaik 

Es un reconocido innovador tecnológico, docente universitario y conferencista.Licenciado en Gestión de Medios y Entretenimiento (UADE) con un Posgrado en Convergencia Multimedial (UBA). Gerente de Marketing para Latinoamérica en Maytronics. Docente universitario en UADE . Co-Founder en Darwin Research & Think Tank (centro de investigación de nuevas tecnologías). TEDx, PechaKucha, Social Media Day & Open Data Day Speaker. TrendHunter. Colaborador en la ONG Bitcoin Argentina. CEO en GoD (Games on Demand),

Santiago Bilinkis

Pionero de los negocios web y emprendedor serial, Bilinkis estuvo en la Nasa y vio lo que vendráLe apasionan muchas cosas, tal vez demasiadas. Una de ellas es la ciencia en sus formas más variadas y es adicto a la tecnología. Por eso le encanta TED y se embarcó en este proyecto de armar TEDxRíodelaPlata. Es un “freak” de las redes sociales, así que está en Facebook, Twitter, LinkedIn, FriendFeed y la que se les ocurra. Es también autor del blog Riesgo y Recompensa.Le gustaría que el mundo sea un lugar mejor para todos. Cree en el poder transformador social del emprendimiento y en que la respuesta está en nuestras manos.

Diego Golombek

Doctor en Ciencias Biológicas (UBA), profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador principal del CONICET. Además de su investigación científica en el área de cronobiología y neurociencias, realiza una amplia labor en divulgación científica en medios gráficos y televisivos. Dirige la colección “Ciencia que Ladra” y conduce el programa “Proyecto G” en canal Encuentro. Recibió, entre otros, el premio nacional de ciencias “Bernardo Houssay”, el premio Konex y la beca Guggenheim.

Pilar Sordo

Panelista de diversos medios de televisión y radio.
Conferencista Internacional dentro del mundo hispano
Creadora y directora de la Fundación para pacientes con Cáncer al pulmón y páncreas en memoria de Oscar Letelier Gonzalez.  Forma parte del cuadro de honor de las 21 personas mas influyentes en Chile.

Domingo Latela

Presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos. Basado en los valores que da el deporte en cuanto a la ética, su agregado espiritual, el del amor propio y el talento, Latela concientizó a los entrenadores nacionales, para que a su vez se lo transmitan a sus dirigidos, el valor de la sana competencia y el deber de llegar a grandes objetivos: Ganar Medallas en Mundiales y Juegos Paralímpicos, por ejemplo.  Es un referente de la motivación y valores y trabajo en equipo

 Andy Freire

Es en la actualidad uno de los máximos exponentes en el coaching empresarial y el mundo de los emprendedores.  Dedica a promover el emprendedurismo en los medios de comunicación. Lo hace respondiendo preguntas y contando historias de emprendedores en los programas Baires Directo y AM de Telefe y Perros de la Calle de Radio Metro (95.1)

Miguel Espeche

Licenciado en Psicología, especialista en Vínculos, Salud Mental Comunitaria y potenciación humana. Ejerce como psicoterapeuta y realiza conferencias y talleres sobre diversos temas para instituciones educativas, empresas o comunidades.

 

We Tell Stories
www.cuentodehadas.com.ar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué masaje en el lugar de trabajo?

En el ambiente laboral competitivo de hoy en día, cada ventaja puede marcar una diferencia. Esa es una razón por la cual los programas de salud para empleados se ha convertido en un medio para proveer beneficios tanto físicos como psicológicos.

El mayor capital de un empresario es tener empleados sanos se traduce en competitividad creciente en el mercado. Los trabajadores que están sanos bien contribuyen a una compañía productiva y eso significa beneficios.

Estos masajes son útiles en los lugares de trabajo pues genera un momento de “felicidad, distensión y confort” en el trabajo. Esto genera una actitud proactiva hacia la empresa y se traduce en colaboradores vigorizados y más productivos. Para la realización de los mismos el espacio lo acordaremos con el departamento de RRHH. La longitud de una sesión del masaje es de 15 a 20 minutos. El terapeuta utiliza técnicas que se centran en la parte superior del cuerpo – cuello, cabeza, hombros, espalda, y brazos. También reflexologia y aromaterapia

Los efectos de un masaje son los siguientes:

El masaje alza el flujo de energía y la circulación de sangre a través del cuerpo entero, estimulando los mecanismos curativos del propio cuerpo.

En masaje del tacto provee un momento reservado para usted y deja una sensación relajada y energizada.

El masaje anima el desarrollo del sentido del cuerpo – qué se siente bien, y qué no.

El masaje proporciona la relevación del dolor y de síntomas relacionados (releva: dolor de espalda, de cuello y musculares)

El masaje es también un tratamiento preventivo. La gente con buena salud puede asegurarse de que esta permanezca así.

El masaje genera una sensación de placer, relajación.

El masaje complementa otros programas de la salud ya en curso

Ventajas del masaje en el lugar de trabajo

 Aumenta el funcionamiento y productividad del empleado.

Un estudio reciente de un psicólogo americano reveló que un grupo de gente que recibió el masaje realizó perceptiblemente mejor tareas complicadas como problemas de matemáticas en comparación con el grupo que no los recibió. El masaje también mejora el pensamiento creativo y releva la fatiga.

 Reduce los efectos nocivos asociados a tareas de trabajo reiterativas y a posiciones sentadas prolongadas.

La mala postura y la tensión crónica llevan al dolor. Reduciendo la tensión del músculo y la tirantez crónica, su flexibilidad aumentará enormemente.

 Crea buenas sensaciones sobre el lugar de trabajo.

Disminuye la tensión cotidiana del lugar de trabajo. Los trabajadores relajados están más dispuestos a cooperar, y la baja de la tensión baja la ansiedad y/o la hostilidad, mejorando el ambiente de trabajo para cada uno.

 Reduce ausentismo del empleado.

El masaje  es una ventaja eficaz que demuestra a los empleados que su compañía cuida de su salud mental y física.

Aumente la resistencia a la enfermedad: El masaje puede ayudar a realzar el sistema inmune previniendo así el ausentismo.

 

 Energiza a los empleados y los motiva para volver al trabajo.

Un buen masaje es una gran gratificación que deja a sus empleados sentirse beneficiados garantizando para sí mismos productividad y energía positiva.

El masaje “en sitio” está disponible para todos los tamaños y tipos de negocios, ya sean pequeñas oficinas o corporaciones grandes.

Cuento de Hadas cuenta  con un staff de terapeutas profesionales, ambientaciones temáticas , para eventos inn/out company

Y diferentes actividades adaptables a todo evento o actividad interna de RRHH

 

 

Desarrollo sostenible: la palabra clave en la estrategia de comunicación de empresas modernas.

RSE , RRHH y MKT , implementan cada vez más las acciones ECO Y SUSTENTABLES.

La ecología y la sustentabilidad, es utilizada por las corporaciones incorporándolas en eventos internos y externos. Colaborando con el plantea y comprometiéndose públicamente a respetar el medioambiente.

Marketing, Festivales, BTL, e infinitas posibilidades se brindan a la hora de comenzar con la incorporación de acciones Eco y sustentables.

Consultanos por diferentes programas y eventos.