Blog View

I had an amazing time at the WPP Commerce Conference 2023 in Miami, which brought together top executives from TikTok, crypto platforms, Coca-Cola, Palmolive, and more to discuss social media, technology, innovation, communication, and advertising. It was a great opportunity for learning and fun in a field that is shaping the future of advertising, applied technology, and communication. I was honored to receive an invitation to such an important event.

 

Over three days, the conference explored the future of retail commerce and the ever-evolving intersection of commerce and technology, with discussions on future trends, insights and activation, design and experience, shopper marketing and direct-to-consumer, creativity and strategy, measurement, analysis, and more. The perspectives of WPP and industry experts provided deep and broad insights into the industry.

This was not just a series PowerPoint presentations, but open dialogue the world’s top experts to leave attendees inspired with a plan to transform their businesses. The WPP Commerce Conference is an invitation-only event, and I am grateful to have had the opportunity to attend.

Are you planning an event in Miami, a dinner or a motivational group? We understand that your goals are to establish real connections, approach your projects and goals, and recognize and appreciate your employees, suppliers or customers. We share that same goal and want to help you create unique and memorable moments that show your values and recognize your guests.

We have over 20 years of experience in event organization and are located in Miami. You can contact us for this purpose, but this time we offer you something even more special. Imagine surprising your guests with a secret location only an hour away by flight. The excitement of traveling together and the surprise factor will be an unforgettable experience for everyone.

We offer personalized incentive and networking trips for small and large groups with the aim of exceeding your expectations and helping you achieve your true goals. Some trips are even more economical than organizing an event and we also offer exclusive luxury proposals, either on a trip or here in Miami.

These are just some of the destinations we offer, along with complete coordination. Why not take your event to the next level and contact us today? We propose as destinations from Florida, Mexico and the Riviera Maya islands, and from California, Baja California and Mexico, as the best routes, but everything is possible. Make us your inquiry and create the best experience. By meeting your goals, we will exceed them, promised!

Experience the future of product launches and brand presentations with our immersive and impactful events. Let our digital art engineers transport you into a world of creativity, where the space itself evokes an unconscious connection to what you’re showcasing. And with simultaneous launches in Miami, New York, Chicago, Las Vegas, Los Angeles, Mexico, Germany, France, and Spain, we have the reach to make a global impact. Join us on this unforgettable journey and leave a lasting impression on your audience.

 

Step up your event game with us! From intimate gatherings to massive extravaganzas, we specialize in creating unique and memorable experiences for every occasion. Whether you’re hosting a conference, exhibition, cocktail party, concert, yoga class, or promoting a city, country, hotel, or anything in between, we’ll bring a fresh perspective and a touch of distinction. Get ready for an unforgettable experience that will leave a lasting impression on your guests.

BASED MIAMI

cuentodehadasproducciones@gmail.com

 

 

Experience the warmth and originality of Miami’s CDH event producer. With over 20 years of experience in the industry, we pride ourselves in our creative approach to event production, blending technology and art to create truly unforgettable experiences. Whether you’re looking for a rooftop venue, a big space for conferences, expos, dinners or group trips, or a secret location, we have a variety of options to fit your budget. Book with us today and make your event truly unforgettable.

 

contact: cuentodehadasproducciones@gmail.com

 

You will surely recognize Art Basel as a fair in which professional artists exhibit their works of art. However, this event has evolved and today it is very involved with the Tech movement. Hence, we see various events on cryptocurrencies, blockchain, and NFTs, Metaverse associated with art.

The following days will correspond to all kinds of events related to Art and Tech. Most of these are open to the public, VIP, or Free. Check our curated list 

An event of such magnitude requires strict organization and the best support from specialized agencies.

Are you thinking of being a part of these events?

We have the best solutions for your events, with more than 20 years of experience behind us.

CDH TECH EVENTS, ready for your celebrations in Miami.

For many, Art Basel is an example of what a high-quality event is. However, you can also hold similar celebrations and make a huge impact. We have everything you need to produce cocktails, dinners, networking, conferences, and even massive congresses. We also enjoy producing little and inspired events.

Do you prefer a rooftop or a secret location? We also have a large variety of venues for you. 

 

What can you enjoy at ART WEEK?

November 26

12 PM – 2 PM Foundations of Digital Art, NFT’s and the Metaverse 360 NE 75th St 350 Northeast 75th Street 360-123 Miami

https://www.eventbrite.com/e/foundations-of-digital-art-nfts-and-the-metaverse-tickets-465090336717



1:00 PM ART With Me Historic Virginia Key Beach Park 4020 Virginia Beach Dr

https://www.tixr.com/groups/withmeevents/events/art-with-me-miami-2022-39538

 

6 PM – 11 PM Fort Lauderdale Artwalk MASS District 844 Northeast 4th Avenue Fort Lauderdale

https://www.eventbrite.com/e/fort-lauderdale-artwalk-tickets-49372149428

 

Private Gallery Viewing With Augmented Reality Experience

https://juliana-plexxo-miami-art-basel.mailchimpsites.com/

 

November 27

 

1:00 PM ART With Me Historic Virginia Key Beach Park 4020 Virginia Beach Dr

https://www.tixr.com/groups/withmeevents/events/art-with-me-miami-2022-39538

 

November 29

 

10 AM – 8 PM SCOPE Art 801 Ocean Drive, Miami Beach

https://scope-art.com/

 

11 AM – 12 PM Design Miami/ 2022 Members Preview Convention Center Drive & 19th Street Miami Beach

https://shop.designmiami.com/pages/dm22-overview

 

12 PM – 4 PM Meet and Cheese Immersive Networking Pool Party 4199 SW 142nd Ave 4199 Southwest

https://www.eventbrite.com/e/meet-and-cheese-immersive-networking-pool-party-tickets-4221430903

 

12 PM – 4 PM PRIZM 2022 VIP Preview 4220 N. MIAMI AVE

https://www.prizm.art/prizmpatrons/

 

12 PM – 6:30 PM Fridge Art Fair Miami Week Pass 2705 NW 22nd Ave 2705 Northwest 22nd Avenue Miami

https://www.eventbrite.com/e/fridge-art-fair-miami-week-pass-tickets-453442216877

 

12 PM – 7 PM Design Miami/ 2022 Collectors Preview Convention Center Drive & 19th Street Miami Beach

https://shop.designmiami.com/pages/dm22-overview

 

1 PM – 8 PM SATELLITE ART FAIR Indian Beach Park 4601 Collins Avenue Miami Beach

https://www.eventbrite.com/e/satellite-art-fair-tickets-446489912347

 

2 PM – 3 PM Scholl Lecture Series, presented by Goldman Sachs: Leandro Erlich in Conversation with Dan Cameron Pérez Art Museum Miami 1103 Biscayne Blvd, Miami

https://www.pamm.org/en/event/scholl-lecture-series-presented-by-goldman-sachs-leandro-erlich-in-conversation-with-dan-cameron/

 

3 PM – 11:30 PM MyFi in the Garden — Basel Bash Naomi’s Garden Restaurant & Lounge 650 Northwest 71st Street Miami

https://www.eventbrite.com/e/myfi-in-the-garden-basel-bash-tickets-462548794897



4 PM – 7 PM Venture Miami Tech Hiring Fair 3 Miami Dade College, Wolfson Campus (Kyriakides Plaza, between buildings 1 and 2) 300 NE 2nd Ave Miami

https://www.eventbrite.com/e/venture-miami-tech-hiring-fair-3-tickets-403469507157

 

4 PM – 10:30 PM Stockianas Art and Fashion Affair Secret Location

https://stockianasmiami2022.rsvpify.com/



4:30 PM – 6:30 PM Context Art Miami PLATINUM VIP PREVIEW One Herald Plaza @ NE 14th Street

https://www.contextartmiami.com/



6:30 PM – 10 PM Context Art Miami VIP PREVIEW One Herald Plaza @ NE 14th Street

https://www.contextartmiami.com/

 

5 PM – 8 PM Art Basel Miami Grand Opening and VIP Reception \ Miami Art Week Lucid 10 Northeast 41st Street Miami

https://www.eventbrite.com/e/art-basel-miami-grand-opening-and-vip-reception-miami-art-week-tickets-429244561037

 

5:30 PM – 10:30 PM BRAZILIAN FEIJOART VIVA BRASIL SIGNATURE 3933 NE 163rd St, North Miami Beach

https://www.eventbrite.com/e/i-brazilian-feijoart-tickets-407025834227

 

6 PM – 9 PM Pinta Miami 2022 EFG VIP Preview

The Hangar in Coconut Grove 3385 Pan American Drive, Coconut Grove

https://feverup.com/m/121139

 

November 30

9 AM – 4 PM INK Miami Art Fair Dorchester Hotel 1850 Collins Avenue Miami Beach

https://www.eventbrite.com/e/ink-miami-art-fair-tickets-406397675387

 

9 AM – 4 PM BitBasel’s 2022 Miami Art Week NFT Showcase and Web 3 Media Lab 59 NW 36th St 59 Northwest 36th Street Miami

https://www.eventbrite.

com/e/bitbasels-2022-miami-art-week-nft-showcase-and-web-3-media-lab-tickets-446484857227

 

9 AM – 10:30 PM Miami Art Week Exhibition: La Botanica at Orange Blossom Miami 2000 Collins Avenue #7 Miami

https://www.eventbrit

e.com/e/miami-art-week-exhibition-la-botanica-at-orange-blossom-miami-tickets-419302875187

 

9:30 AM – 5:30 PM WOMEN WEB3 MIAMI DoubleTree by Hilton Miami Airport Convention Center 711 Northwest 72nd Avenue Miami

https://www.eventbrite.com/e/women-web3-miami-tickets-240486350147

 

9:30 AM – 7 PM Untitled Art 12th Street and Ocean Drive

https://untitledartfairs.com/

 

10 AM – 8 PM SCOPE Art 801 Ocean Drive, Miami Beach

https://scope-art.com/

 

11 AM – 12 PM Wired Wednesday: Waffle Wednesday With Cafecito DAO NFT El Sitio Coffee Bar 19 Northeast 2nd Avenue Miami

https://www.eventbrite.com/e/wired-wednesday-waffle-wednesday-with-cafecito-dao-nft-tickets-283451399767

 

11 AM – 1 PM Design Miami/ 2022 VIP Preview Convention Center Drive & 19th Street Miami Beach

https://shop.designmiami.com/pages/dm22-overview

 

11:30 AM – 1 PM Hacker Nation at StartUP FIU StartUP FIU 11200 SW 8th Street MARC 3rd Floor Miami

https://www.eventbrite.com/e/hacker-nation-at-startup-fiu-tickets-247396137507

 

12 PM – 1 PM PAMM Member Mixer with Carla Gannis and Kelani Nichole Pérez Art Museum Miami 1103 Biscayne Blvd, Miami

https://www.pamm.org/en/event/pamm-member-mixer-with-carla-gannis-and-kelani-nichole/

CONTACT US
info@cuentodehadas.com.ar

MIAMI BASED

A South Florida city is taking the plunge into a whole new digital world.

“We wanted to create something that was beyond belief,” Miami Gardens Mayor Rodney Harris said. “We wanted to experience a different type of world but make access to the city a little bit easier for our residents.”

Miami Gardens’ metaverse is believed to be the first of its kind for a South Florida city.

Whether you’re traveling in-person or on a couch at home, the idea is to provide an avenue for information and interaction.

Getting in is simple enough: First, download the “Ceek VR” app and create an account. Then, go to “Miami Gardens” under the “venues” tab, choose your viewing mode (2D or a 360-degree view), then, finally, you’re transported into a video game-like recreation of the city, where you can arrive any any location, turn around and interact with familiar landmarks.

 

Those include Andover Park, City Hall, Calder Casino and Hard Rock Stadium.

“We’re an innovative city. We dream big. We’re not holding ourselves back,” Harris said. “We would love to be the pioneers to find out if this thing could actually work.”

From the recent hosting of Formula One, to Super Bowls, college football championships and the Miami Open, Miami Gardens sees itself as a global city, reinforcing the belief that this can work and is a natural next step into the digital space.

There’s also the belief that the metaverse can be a driving force for inspiration.

Harris argues that if people can experience the next generation of technology, imagine what they can build.

“Why not have the vision for a futuristic type of access to the city that everybody can access from here?” he asked. “In America, to Europe, to all over Asia, to wherever. You can access what’s going on in Miami Gardens in the metaverse.”

Sorrell describes the metaverse as a “different perspective.”

“This is not just playing (a) game,” she said. “It’s really exploring and discovering where you live in a different experience.”

Moving forward, the goal is to continue tweaking and improving on the technology in phases, making it as immersive as possible.

That includes connecting with businesses and restaurants who want to make offerings in the metaverse, plus establishing a virtual presence for things like concerts or sporting events, so, if you can’t attend in person, perhaps you could do so in the virtual world.
Gio Insignares

Do you want to have your business or company in Metaverse? level up! we specialize in the implementation of new technologies, connect us

 

 

 

 

  Participamos nuevamante de una extraordinaria version de Imex VEGAS
 
 
 

IMEX America es la feria comercial más grande de los EE. UU

para la industria global de reuniones, eventos y viajes de incentivos. 

Donde reforzamos acuerdos con venues de todo el mundo para dar los mejores y mas innovadores beneficios
 
Contamos con la exclusividad de hoteles secretos para hacer networking post congresos o grupos de incentivos
 
Y los mejores acuerdos con centros de convenciones para realizar tu congreso
 
Ademas de contar con la mas alta tecnología aplicada para eventos y marketing
 
Gracias por tan grata invitación, y por los momentos compartidos con cada persona.
 
https://cuentodehadas.com.ar/tech-events/
 
 

Una vez mas fuimos invitados a IMEX

 

Esta es la feria más importante de Alemania y del mundo, para celebrar reuniones, convenciones, eventos y viajes de incentivo.

IMEX Frankfurt en su 20° Aniversario, un éxito rotundo con una asistencia de alrededor de 9 mil personas

 

 

IMEX en Alemania, la tecnología transformó el panorama de los eventos y la experiencia de los delegados; ya sea en persona, virtualmente o con avatares en el metaverso. El programa de aprendizaje de IMEX Frankfurt exploró las últimas innovaciones en este campo y profundizó en temas actuales relacionados con la sostenibilidad, el diseño de eventos, el bienestar, las negociaciones de contratos y más.

 

“Claramente ha sido una gran semana para nuestra industria global. Se sintió bien volver a estar juntos en la misma sala: ese es el sentimiento que prospera y motiva a nuestra industria. Hemos escuchado sobre la firma de algunos contratos importantes y la realización de una gran cantidad de acuerdos comerciales. Todos los indicadores apuntan a que 2023 y 2024 van a ser muy buenos años para nuestra industria”.

directora ejecutiva de IMEX Group, Carina Bauer, señaló

 

Desde CDH, siempre listos para lo que se viene

BASED MIAMI/

cubrimos: EEUU/LATAM

cuentodehadasproducciones@gmail.com

www.cuentodehadas.com.ar

 

 

 

Mesh

“Los arquitectos e ingenieros podrían caminar físicamente a través de un modelo holográfico de una fábrica en construcción, viendo cómo todos los equipos encajan en tres dimensiones, evitando potencialmente errores costosos”, afirma la empresa.

Microsoft Mesh es una nueva plataforma de realidad mixta que permite a las personas en diferentes ubicaciones físicas unirse a experiencias holográficas colaborativas y compartidas en muchos tipos de dispositivos.

En el evento digital, Ignite, fue la primera oportunidad de la empresa para mostrar algunas de las experiencias posibles gracias a este nuevo sistema que está construido en Azure, el servicio de computación en nube de la compañía.

“Este ha sido el sueño de la realidad mixta, la idea desde el principio”, dijo Alex Kipman, miembro técnico de Microsoft.

“De hecho, puedes sentirte como si estuvieras en el mismo lugar con alguien que comparte contenido o puedes teletransportarte desde diferentes dispositivos de realidad mixta y estar presente con la gente incluso cuando no están físicamente juntos”.

Por lo tanto, se trata de una interfaz de “realidad mixta”, lo que quiere decir que uno está en el punto medio entre la realidad aumentada y la virtual.

Kipman apareció en el escenario virtual de Ignite como un holograma completamente realizado de sí mismo, narrando la experiencia de apertura del programa en tiempo real a través de rayos de luz que simulaban su cuerpo físico.

¿Reuniones en holograma?

Para el desarrollo de la plataforma, se requirieron varios años de investigación y desarrollo. Se estudió el seguimiento de manos, ojos, y se diseñaron modelos de inteligencia artificial para crear avatares expresivos y nuevos hologramas.

En el evento también se dijo que Mesh se integrará a sus servicios empresariales Teams y Dynamics 365. Esto permitirá que la plataforma pueda usarse en el teletrabajo con características de seguridad empresarial y en total privacidad.

Inicialmente, las personas podrán expresarse como avatares en estas experiencias virtuales compartidas y, con el tiempo, utilizarán hologramas para proyectarse como sus seres más realistas, dijo la compañía.

Las empresas podrían usar aplicaciones habilitadas para Microsoft Mesh para ofrecer reuniones o capacitaciones virtuales para todos los empleados de todo el mundo o los compañeros de trabajo podrían simplemente reunirse y conversar en un espacio virtual compartido que tendrá modelos físicos 3D.

Por ejemplo, los estudiantes de ingeniería o medicina que están aprendiendo sobre motores de automóviles eléctricos o anatomía humana, podrían reunirse como avatares alrededor de un modelo holográfico y quitar partes del motor o cortar los músculos de la espalda para ver qué hay debajo.

La herramienta va a estar disponible en dispositivos de realidad aumentada de Microsoft, como HoloLens 2. También en computadores, tablets, celulares y cascos de realidad virtual de otras marcas que serán compatibles con ella.

por Tomas Franz

Hoy estamos capacitados para hacer eventos, y filmaciones virtuales en cualquier parte del mundo, con la mas sofisticadas tecnologias

 

conectanos

vaninaarwork@gmail.com

1. Adopte la tecnología

Si va a tener un evento totalmente virtual, no complique las cosas con invitaciones en papel y registros telefónicos.

En su lugar, asegúrese de tener un registro / registro en línea fácil de navegar que funcione igualmente bien en computadoras portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes. Piense en cosas como URL simples y códigos QR para brindar un acceso rápido a los asistentes.

Asimismo, piense qué formatos de presentación utilizará y tómese el tiempo para ensayar con ellos. Un retraso por «dificultades técnicas» puede ser comprensible, pero distrae la atención de la experiencia general.

Asegúrese de que los equipos y presentadores sepan cómo hacer la transición entre cámara en vivo, video, uso compartido de pantalla, juegos y pasar a otros oradores mucho antes de su evento.

seamos sociales

2. Socializa

En todas las industrias, las redes sociales continúan siendo una de las principales formas en que los clientes, clientes y prospectos interactúan con las marcas.

Asegúrese de promocionar su evento en sus diversos canales de redes sociales para llegar a su público objetivo.

No lo olvide: puede segmentar su audiencia por ubicación geográfica y otros datos demográficos si necesita comunicarse con algunos, pero no con todos.

No olvide publicar también resúmenes y aspectos destacados en los canales de las redes sociales después de su evento para que pueda aprovechar su reunión para ganar más seguidores y hacer crecer su audiencia.

sesión de fotos detrás de escena

3. Luces. Cámara. Acción.

A estas alturas, la mayoría de las audiencias han pasado al menos algún tiempo en un entorno de videoconferencia Zoom o similar. Eso significa que no se impresionan fácilmente con una cámara portátil incorporada, iluminación estándar y un fondo virtual de la playa.

Asegúrese de tratar sus eventos digitales con el mismo nivel de valor de producción que le gustaría ver cuando asista en persona. Los presentadores deben tener un maquillaje y un vestuario adecuados para la ocasión.

La iluminación y el sonido deben tener calidad de estudio. Los fondos y las imágenes deben producirse profesionalmente (e incluso personalizarse para el evento o la marca, según corresponda).

Estos pueden parecer pequeños detalles, pero son exactamente lo que hace que un evento sea memorable y el otro simplemente poco impresionante.

Valerie Bihet en el escenario

4. Sea un anfitrión superestrella

Todos sabemos cuáles son las mayores molestias de los eventos virtuales en estos días: conversaciones cruzadas, interrupciones, dificultad en la transición entre las salas principales y las salas de reuniones, y cosas por el estilo.

Afortunadamente, casi todos estos pueden resolverse o eliminarse designando un anfitrión del evento o un maestro de ceremonias para guiar a la audiencia a través del evento.

Además de mantener en movimiento la ejecución del espectáculo, su anfitrión también puede ayudar a aumentar la participación llamando a ciertos asistentes y puede ofrecer alguna orientación para que los asistentes sepan qué esperar a continuación.

También puede considerar tener un equipo de soporte disponible a través del chat del evento o por teléfono para ayudar con problemas técnicos específicos, preguntas de seguimiento y otras preguntas similares.

Si tiene sentido que su anfitrión sea alguien del liderazgo de su marca, ensaye y utilice su experiencia. También puede encontrar que funciona mejor tener un locutor contratado, un experto reconocido en la industria o un talento famoso para liderar a su audiencia.

En todos estos casos, asegúrese de ofrecer una experiencia integral utilizando ese host como su mensajero para correos electrónicos de seguimiento, redes sociales, mensajes de agradecimiento y más después de que haya concluido su evento.

5. Dame un respiro

Piense en un evento en vivo y en persona. La gente se mezcla, toma asiento, participa en algún entretenimiento, toma asiento nuevamente, camina afuera para tomar un poco de aire fresco, algunos regresan al interior para los anuncios, disfrutan de algo de comida y bebida, y luego se mezclan un poco más al salir.

Este mismo tipo de espaciado también debe estar disponible en eventos virtuales.

Trate de mantener presentaciones y segmentos entre 15 y 20 minutos como máximo, con descansos de 5 a 7 minutos entre cada segmento.

Sin embargo, no haga las pausas como «aire muerto». Para aquellos que quieran ir al baño, tomar un vaso de agua o estirar las piernas, su tiempo de descanso no debe ser una actividad imperdible.

Pero para aquellos que se sienten cómodos para quedarse durante un descanso, asegúrese de que haya música, trivia, un juego o incluso una presentación de diapositivas para mantenerlos involucrados y comprometidos.

6.Haga que su contenido cuente

Después de todo el tiempo que ha dedicado a la organización de un evento virtual, sería una pena no aprovecharlo tanto como sea posible.

Planifique con anticipación para asegurarse de que se graben varias sesiones y presentaciones para que pueda usarlas más adelante en campañas de marketing o redes sociales.

Nunca se sabe, las preguntas y respuestas de su evento en vivo podrían convertirse en un video de preguntas frecuentes asombrosas en su sitio web, o en un seminario web descargable que puede utilizar para atraer nuevos clientes o contactos.

Considere también que el material de video obtiene las tasas de participación más altas en las redes sociales y otras plataformas digitales, y la programación de su evento encaja perfectamente en esta categoría.

 

fuente: vibe

 

La nueva modalidad busca rescatar a la escena artística durante la pandemia, por lo que se han adaptado diferentes plataformas de pago para ello. 

Podemos hablar de moda y desfiles; nos ha fascinado  la diseñadora  Anifa Mvuemba, realizó una presentación de lo más impactante  de su colección“Pink Label Congo Collection”,activación claramente viral,  La diseñadora recurrió a efectos 3D que nos trasladaron a un mundo completamente cibernético, en el cual el auténtico protagonista de su desfile fueron las prendas. 

 

fashion virtaul

moda virtual

 

Hoy para muchos es un problema, y las soluciones ya están creadas, pueden escribirnos para asesorarse de los mismos. 

David Guetta realizó un espectacular show, con recaudación muy alta El concierto fue esfuerzo conjunto con la Autoridad de Desarrollo del Centro de Miami para recaudar fondos para la Organización Mundial de la Salud, Feeding South Florida, Feeding America y Fondation Hopitaux de Paris.

virtual 

El CES, el congreso mas importante del mundo de tecnología, la próxima edición será virtual, y muy prometedor.

Infinidad de opciones, desde zoom de amigos, a tecnología de punta en músicos para que den sus conciertos en cualquier lugar del mundo para sus fans y marcas auspiciantes

Podríamos verla como una caos en la industria, aunque creo que es el gran comienzo de grandes experiencias tecnologías, futurista e inmersiva.

Ya no serán los 500 invitados, o 30000 personas en un estadio, seremos millones aprendiendo, visualizando, y disfrutando contenido. 

En algún momento podremos volver a pisar césped, ver EN VIVO, y compartir, pero ya hemos creado tantos canales y formas que cualquier persona del mundo tendrá acceso a ser parte también. 

La industria cambio, nosotros también, puedes pedir tu consulta y te sorprenderemos. 

El evento de tecnología más grande del mundo, en su nueva edición 2019, no deja de sorprendernos. Cada año, desborda más innovación. Y lo hace de la mano de unos cuantos productos “estrella” que atraen todas las miradas porque rompen los estándares conocidos.

Más allá de estas joyitas y de muchísimos otros lanzamientos tecnológicos dignos de conocer, la CES nos enseña en profundidad el estado de la tecnología y nos trae el futuro al presente. Hello Future!

Muchas de las tendencias que imaginábamos apenas un tiempo atrás ya están aquí y golpeán fuertemente nuestra puerta. La tecnología inunda nuestra vida y no es posible darle la espalda sin caer en la obsolescencia.

En la CES  se respira futuro. Los sentidos quedan expuestos a experiencias sorprendentes y la capacidad de absorver todo lo nuevo se vuelve, en ciertos casos, limitada. Aquí no se trata de que la tecnología se ponga a nuestro servicio, sino de ponerlos al servicio de ella y dejarnos llevar, lúdicamente, por sus caminos.

En este clima de descubrimiento, alrededor de 200 mil personas de todo el mundo disfrutaron de conferencias, reuniones, lanzamientos, muestras y eventos donde la innovación fue la reina.

Sumergido en ella, uno puede darse cuenta de que ya no hay espacios laborales ni sociales ajenos a la robótica y a las nuevas tecnologías. El futuro llegó para quedarse y nadie puede escapar a su encuentro.  Nuestra forma de aprender, trabajar, comprar, nuestra forma de vivir en general ha evolucionado a niveles impensados. Y esta vorágine de cambio y revolución tencologica será cada vez más rápida.

Si el futuro ya esta aquí ¿Qué nos deparará el futuro del futuro?… No nos quedará más que esperar un año a la CES 2020 para descubrirlo.

Algunas perlitas de la CES 2019.

  • El 8k es ficción. A pesar de ofrecer 33 millones de pixeles frente a los 8 millones del 4k, el ojo humano no llega a percibir la diferencia. Si bien este tipo de resolución puede ser imprescible para determinas tecnologías de vanguardia, lo cierto es que el 4k de buena calidad ofrece todo lo necesario para una imagen de excelencia.
  • El 5g llegó para revolucionar. La conexión inalámbrica de 5ta generación alcanzará una evolución más allá del internet móvil. Su llegada no solo implica una mejora en la velocidad de los datos, sino una optimización de la conexión a internet para uso masivo. El 5g nos permitirá estar conectados sin restricciones y sin sacrificar rendimiento, emitiendo en vivo al momento, elevando nuestra capacidad de comunicación a un nivel impensado.
  • Mucho más que el auto fantástico. La joya de la CES 2019, sin duda, han sido los automóviles. Toda mi experiencia trabajando en Comunicación y Marketing de Seguridad Vial para el Gobierno de la Ciudad se vió superada ante estos terribles monstruos de 4 ruedas. Visualmente exceden la capacidad humana para contemplarlos. Un diseño de vanguardia que rompe con todo lo establecido. La presenencia de estos automóviles es abrumadora (en el mejor sentido de la palabra…). Están producidos para minimizar su impacto en el medio ambiente, utilizando energías limpias. Son además autónomos y ofrecen máxima seguridad vial. A través de la inteligencia artificial permiten  detectar riesgos, evitando accidentes. Estas naves espaciales (si no lo son se le parecen bastante…) tienen pantallas de última generación. Esto sumado a su creciente autonomía permite a los pasajeros disfrutar de contenido diverso durante el viaje, comunicarse y participar de eventos en vivo. Con estos autos el viajar literalmente será un completo placer.

El futuro es hoy. La tecnología evoluciona a pasos impensados, superando nuestra capacidad de procesamiento y adaptación. Y en eso, radica nuestro principal desafío. 

Vanina Romero

VR

CREATIVA SMM

Producer: BitcoinDayLa

Eventos/contenido/producer

trabajo del futuro+relaciones

Apasionada por hacer

dossiernet.com.ar

Además de los cambios vertiginosos de la tecnología y de las redes sociales, los usuarios de éstas están evolucionando rápidamente volviéndose cada vez más críticos, exigentes y selectivos. El consumo de contenido, escrito o en video es muy alto y todos los días se busca algo nuevo, emocionante, diferente.

La clave está en entretener, las personas entran a las redes sociales para “pasar el rato”, para distraerse, enterarse, compartir, contar o que les cuenten algo, no para comprar. Entretener a tus clientes potenciales parece el mejor camino para que te vean y escuchen. ¿Con quién preferirías estar en una reunión, con alguien que está hablando de sí mismo o con quien te está contando algo interesante?

 

El contenido de valor es crucial, causa curiosidad y engancha ¿pero qué se debe entender por valor? Es algo relevante, que le interese a tu cliente potencial, que le sea útil, que le mejore la vida.

Lo valioso para tu marca sería que ese contenido esté ligado estratégica e íntimamente a tu producto o servicio y aparezca en las redes que en las que están tus clientes potenciales, de manera tal, que sea leído sin que tenga olor a venta, de manera natural. Para ello, debe ser un contenido fresco, verdadero y creíble, estar escrito de manera coloquial, como si estuvieras conversando con el lector, cuidando las palabras desde el inicio para que siga contigo hasta la última línea.

 

Por

Enrique Staines Cicero

PARA MERCA20.

 

La película, protagonizada por un excelente Jim Carrey, eesta claramente vinculada con los reality shows que abundan en nuestras pantallas, pero el paralelismo que se establece con uno de ellos es brutal: Gran Hermano. El programa, que debe su nombre al libro 1949 de George Orwell es toda una oda a la manipulación y deja en evidencia hasta que punto aceptamos la realidad tal como se nos presenta, como diria Cristof.

Cada día se emiten resúmenes, se celebran 2 galas semanales, incluso disponemos de un canal 24h para poder observar todo lo que ocurre en la casa, dónde conviven unas 16 personas aproximadamente de todos los puntos del país. Ellos viven una realidad completamente distinta a la exterior, no disponen de ningún tipo de información y hasta el más mínimo detalle está preparado para ser monetizado a toda costa y sin importar sus sentimientos. La semejanza es tal con El show de Truman, que la única diferencia apreciable es que ellos sí saben que existe un mundo exterior.

La verdad es que el programa es todo un éxito y no para de cosechar audiencias muy favorables, así que yo me pregunto: ¿Es ésta la televisión que queremos? ¿Hasta dónde vamos a llegar? El poder comunicativo que tiene la televisión hoy en día es abismal, hecho que la convierte en una gran fuente de ingresos económicos que algunos no están dispuestos a desaprovechar aunque ello comporte humillar a los propios concursantes o una emisión masiva de contenido de cuestionable calidad, que poco a poco va haciendo mella en la sociedad deteriorándola en su totalidad. Me resulta bastante triste que pudiendo emitir programas que realmente aporten un valor añadido nos limitemos a aceptar éste tipo de televisión, pero también tenemos que plantearnos qué parte de culpa tenemos nosotros. En la era de la comunicación y la información en la que vivimos, ¿para qué íbamos a querer informarnos a través de la televisión si podemos reírnos, opinar e incluso entrometernos en vidas ajenas?. Me acuerdo del accidente del avión de Germanwings, o el de los atentados en Bruselas, en los que la cadena optó por dar cobertura a semejantes catástrofes y del aluvión de quejas que recibió por ello:

El show de Truman se anticipó a todo ésto.

Otro punto que me llamó la atención del film fue su enfoque de la publicidad: Ya que la vida de Truman se emite 24h al día, 365 días al año, no hay cortes publicitarios, así que los personajes anuncian los productos mirando a cámara y mientras los usan, una publicidad encubierta muy habitual hoy en día tanto en realitys como en series y películas. Además, al ser un programa de éxito mundial en el mundo real, la ropa, las casas, todo lo que se usa en el programa está en venta para generar ingresos. La película, además de “predecir” el futuro de la televisión y su impacto en la sociedad, también es un homenaje al mito de la caverna de Platón.

Lo cierto es que tanto el final como el transcurso de la película dan mucho que pensar qué es lo que realmente conocemos y que no, hacia dónde estamos dirigiéndonos y el enorme poder de la información que tanto abunda hoy en día.

En dicho evento se presentan múltiples personalidades creativas del mundo digital. Speakers de todo el mundo se reúnen en una conferencia única e inigualable. Adobe presenta todas las actualizaciones de sus programas y da pie a una experiencia sin igual de nuevos conocimientos sobre el mundo digital.
Empresas como Google, Facebook, Intel, Panasonic, entre otras, se encuentran presentes en el mismo. Tal como nuestra founder Vanina Romero. La conferencia dio lugar en Los Angeles, su organización fue perfecta y permitió generar la conexión de profesionales de todo el mundo.
Alguno de los expositores de evento como Timothi Goodman afirma que el «diseño es una herramienta para contar las historias de otras personas».
Por otro lado, Tad Carpeten expresa que » Un proyecto apasionado es simple, solo tienes que escribir algo que leerás, desarrollar algo que comprarías e inventar algo que amarías».
Este evento es uno de los más importantes a nivel mundial y sin lugar a dudas todos los años presenta nuevas ideas y oportunidades.

El universo del marketing es extremadamente cambiante. Surgen avances tecnológicos, y los nuevos pensadores actualizan viejas tácticas. La calidad esta en aumento debido a que las audiencias de todo el mundo se encuentran más expuestas. Indudablemente el marketing de contenidos llego para quedarse. Se estimo que el valor de la industria seria de más de 400 mil millones de dólares para 2021.

Las siguientes 5 tendencias serán esenciales para aquello que las empresas creen y consuman en 2019.

  1. La transformación de los contenidos a marketing

El marketing impulsaba las conversaciones unilaterales hacia los consumidores, sin embargo las empresas exitosas saben que el marketing de contenido da comienzo a nuevas conversaciones bidireccionales y relaciones con el público. El marketing de contenidos es una de las mejores herramientas que poseen las empresas para ganarse la confianza del cliente, crear y elaborar su marca, generar tráfico en su pagina web y clientes potenciales calificados,entre otros.

  1. La estrategia tendrá un rol superlativo

Se observara al contenido como una herramienta para alcanzar los objetivos específicos. Las tácticas de marketing necesitan una estrategia de guía para incrementar su efectividad y asegurar la participación de los usuarios. Las marcas tienen diferentes objetivos, por lo que no hay dos estrategias de contenido que funcionen igualmente. Sin embargo, los objetivos generales como la generación de leads, SEO y liderazgo innovador son habituales y, desde allí, las empresas pueden personalizar estrategias que están configuradas específicamente para alcanzar el objetivo más importante. Según un estudio del Content Marketing Institute, el 65% de los comercializadores de contenido con mayor éxito poseen una estrategia documentada.

  1. El éxito del cliente nacerá como un nuevo limite

El éxito del cliente hace alusión a las diversas maneras en las que las empresas ayudan a los clientes a adquirir el máximo valor de los  servicios y productos. En esta era de personalización, ya no alcanza hacer solamente la venta, pasar a la próxima y manejar las inquietudes a medida que surjan. Ahora, las marcas necesitan que los clientes adquieran el máximo valor de sus compras para foguear el marketing de boca en boca y llevar a cabo relaciones más contundentes.El contenido ayuda a las empresas a armar a sus clientes para el éxito. El contenido ilustra a los compradores usos adecuados para los productos y servicios de las empresas, induciendo a los clientes a ver lo bueno por sobre lo malo. Con una estrategia de contenido enfocada en el éxito del cliente, las empresas pueden utilizar menos recursos a solucionar inconvenientes pequeños y más recursos para incrementar sus marcas.

  1. El embudo de marketing mutará

Actualmente el embudo de marketing acepta a la mayoría de los usuarios, los filtra mediante los procesos de calificación y después los escupe sin nada. Muchas empresas ven a los clientes como guardianes de las carteras, estos se sienten ignorados e insultados. Un ajuste en el modo de ver las cosas y una biblioteca de contenido de alta calidad sustituirán a este embudo tradicional con algo más efectivo. El embudo empieza a priorizar el compromiso continuo por sobre las relaciones transaccionales. Al centrarse en la crianza, sobre todo una vez realizada la venta, genera que los clientes posean más probabilidades de mantenerse para comprar otra vez, y más probabilidades de divulgar la empresa.

  1. La distribución seguirá generando éxito

Estar actualizado sobre las tendencias de las redes sociales es increíble, pero el mundo social es solamente el comienzo de la distribución. El email marketing es de gran utilidad, aunque las empresas deben profundizar para encontrar los canales de distribución únicos para sus usuarios.Las marcas deben poseer un perfil creativo y entusiasta para que su contenido esté ante la audiencia correspondiente.  No dejes que tu inversión en la distribución pasiva se pierda al ocupar ciertos de los activos de marketing más valiosos. Mientras las empresas continúan afilando sus estrategias, los enfoques de contenido tibio no alcanzaran. Las marcas deben amoldarse o volverse irrelevantes, y la manera en que los especialistas en marketing ven y responden a tendencias como éstas serán fundamentales para el destino de sus empresas.

 

Este 18 de Septiembre llega el 9º Congreso Iberoamericano de Jovenes Empresarios a la Argentina. Se llevara a cabo en la Usina Del Arte, donde expondran oradores profesionales de primer nivel. El evento de este año se llamara «SWITCHEAR» y bajo el slogan «Lo de afuera cambia, cuando cambías vos» se pretendera desarrollar un evento único e inigualable que quede en la memoria de todos aquellos que asistan. ¡No te lo podes perder!

 

Este año, Cuento de Hadas dijo presente en Campus Party 2018 el gran evento de innovación, revolución digital, nuevas tecnologías y trabajos del futuro.

 

Del 25 al 28 de Abril, en Tecnopolis se vivió un festival de creatividad, ciencia y entretenimiento único que reúne a estudiantes, emprendedores, creadores y a todo el ecosistema tecnológico en un evento espectacular de 4 días. ¡Y Cuento de Hadas estuvo ahí! Mirá el vídeo y repasa los mejores momentos del evento.

Ofrecemos los mejores oradores y conductores para todo tipo de eventos! Especialistas en robotica, redes sociales, nuevas tecnologías, trabajos del futuro, emprendedores, y demás profesionales que llevan a cabo charlas de primer nivel. También producimos congresos, programas y capacitaciones de forma integral.

Un disertante, orador, couch, es un persona esencial en la atención, y penetración de mensajes claros para llevar a una empresa.A través de  expertos,  aficionados y apasionados por su temática, logramos, incorporar la última información del mercado aplicada nuestra vida laboral y social, son especialistas para participar de jornadas de venta, motivación, liderazgo, directivos, nuevas tendencias, experiencias innovadores  acompañadas de también de nuevos contenidos.En Cuento de Hadas nos ocupamos de captar  esas personas tan espaciales que marcan tendencia, y llevarlas a tus eventos y ayudar a cumplir los objetivos de tu compañía

Contamos con trato directo con diversas personas de todas las temáticas aconsejándote y asesorándote según tus necesidades.   Alguno de ellos son:

Mateo Salvato

A los 17, Mateo Nicolás Salvatto creó ¡Háblalo!, una aplicación que traduce voz a texto y viceversa con la que ganó el premio a Emprendedor del año de la Embajada de Estados Unidos. Su aplicación fue diseñada para asistir a personas con problemas para comunicarse verbalmente y dificultades de audición. Salvatto estará contando su experiencia, sus nuevos retos y proyectos de robótica.

Charly Kramadian

Charly ha sido participante y mentor en camps, hackatones, concursos locales e internacionales y desafíos de innovación abierta en GCBA, Singularity University y la NASA; siendo ganador en el NASA Space Poop challenge, NASA CubeSat Challenge y Kura Kura Bali Coastal Design.

Charly Kramadian y Mateo Salvatto

Santiago Bilinkis

Pionero de los negocios web y emprendedor serial, Bilinkis estuvo en la Nasa y vio lo que vendráLe apasionan muchas cosas, tal vez demasiadas. Una de ellas es la ciencia en sus formas más variadas y es adicto a la tecnología. Por eso le encanta TED y se embarcó en este proyecto de armar TEDxRíodelaPlata. Es un “freak” de las redes sociales, así que está en Facebook, Twitter, LinkedIn, FriendFeed y la que se les ocurra. Es también autor del blog Riesgo y Recompensa.Le gustaría que el mundo sea un lugar mejor para todos. Cree en el poder transformador social del emprendimiento y en que la respuesta está en nuestras manos.

Fernando Carolei

Creador y conductor de Mundo 24. Producción, edición y realización de informes para Mundo 24 y América Noticias 12 y 19 horas. Experiencia en televisión, radio, internet como conductor, columnista y cronista. Trabajé en Canal 7, América Sports, Magazine, entre otros.

Martin Siracusa

Realizó seminarios internacionales en Alemania (IAF) y desarrolló tareas relacionadas a las finanzas tanto en el sector privado como en el sector público (Ministerio de Defensa). ctualmente es Jefe de Asesores en la Legislatura de la Ciudad.

Diego Poggi

Es conductor de C5N y Radio One, aunque saltó a la fama por liderar la primera camada de referentes en redes sociales.

Santiago Do Rego

Seguramente lo conozcas de TN y la Gente. También coordina el sitio web de noticias de Canal 13, conduce el programa TN Tecno y es uno de los creadores de Orgullo Nerd donde comparte temas sobre el mundo de la tecnología, cómics, juguetes, videojuegos y más.

Federico Weimeyer

Es periodista y conductor de televisión argentino. Conductor de TN Tecno, junto a Santiago do Rego, todos los sábados a las 16.30 horas por el canal Todo Noticias.

Esa fue la incógnita de la semana, pero finalmente la propia plataforma fue quien develó el misterio. NO MIRES NETFLIX

 

Tras varios días de incertidumbre por las calles de la  de Buenos Aires y en las redes sociales, finalmente se develó de qué se trataba el llamativo y algo perturbador #NoMiresNetflix.

Afiches y carteles blancos con grandes letras en negro que, imperativamente, decían al lector que no le dé play a la plataforma digital de contenidos invadieron vía publica.

 

Después de tanta duda, otro tipo de cartelería empapeló las calles porteñas y un video que todo lo explica se publicó 

«Posta, no nos mires», plantea Netflix

.

#NoMiresNetflix

«Sabemos que Rusia va a ser más interesante que Moscú, y que la Casa Blanca metió menos cambios que la celeste y blanca, ponele. Posta, no nos mires», plantea la empresa a partir del video.

«Moraleja: en el mes de la Copa no nos mires. Todo eso que te copa no compite ni ahí con la Copa»

 

Desde CDH, Felicitamos a Circus, la agencia de Netflix por la campaña y a Netflix por el riesgo de tomar una campaña de misterio e intriga muy bien acertada.

Excelente. Logrando impacto social, y viralizacion de alto impacto

 

La acción fue un éxito en redes sociales, cuando su origen fue en un método tradición y antiguo de vía publica,. Innovar no siempre es hacer lo ultimo, es tomar herramientas disponibles y utilizarlas con formas creativas y distintas, con una estrategia bien planeada.

 

El próximo jueves 5 de abril, llega a Buenos Aires Bitcoinday, un evento dirigido al
público en general, dedicado a proporcionar desde la información más básica sobre
la principal criptomoneda, hasta información específica sobre compraventa,
inversión, usos en los negocios y utilidad para los emprendedores.

El encuentro, tendrá lugar en Ciudad Cultural Konex a partir de las 17 h. y contará con
la participación de destacadas personalidades del ámbito, entre ellos, Diego
Gutiérrez Zaldívar, CEO de RSK, quien estará a cargo de la charla inicial, enfocada en
explicar qué es Bitcoin desde cero. También se presentarán, Manuel Beaudroit
(cofundador de Bitex.LA), Carlos Maslatón (XAPO – Argentina), Guillermo Torrealba
(BUDA – Chile), Gonzalo Blousson (Presidente de la ONG Bitcoin Argentina y Signatura
– Argentina) y otros representantes del ecosistema emprendedor.

Los responsables del evento Álvaro Gandía y Adriel Araujo describen el objetivo de
esta iniciativa: “Entendemos que la innovación y la tecnología son los motores de
una sociedad inteligente que se esfuerza en buscar soluciones para enfrentar
nuevos desafíos para el desarrollo económico. Con el objetivo de incrementar en el
tiempo la aplicación de la tecnología y su impacto positivo en la sociedad, buscamos
generar esta oportunidad de encuentro entre compañías y expertos para pensar a
Argentina como un país que marque tendencia en materia de innovación.”

Durante las charlas, se abordarán temas como: Bitcoin & Blockchain para inexpertos,
cuáles son los medios para intercambiar bitcoin y otras criptomonedas, y cómo la
tecnología detrás de bitcoin cambiará los negocios tradicionales.

 

Las entradas pueden adquirirse por Eventbrite y tienen un valor de $150 hasta el 23
de marzo y después tendrán un valor de $200.

Cuento de Hadas: un paso adelante en producción de eventos

Comprender las tendencias actuales y seguirlas adecuadamente, es la clave para lograr el éxito en proyectos innovadores. Es lo que buscamos constantemente en la productora CDH.

Esta serie obtuvo los premios a la mejor ficción y a la mejor dirección en el Festival de Televisión de Vitoria, España, y contó con casi tres millones de espectadores en sus primeros episodios.

Como en la serie

Cuento de Hadas tiene preparadas grandes propuestas para revivir toda la acción y angustia de un atraco perfecto y convertirlas en el evento del año.

Actores idénticos a los de La Casa de Papel te harán vivir la incertidumbre en una situación límite.

Todos los actores participantes tienen el make up característico de la serie para no perder ningún detalle y hacer que los asistentes se sientan protagonistas.

Y para el recuerdo de una experiencia única, habrá recepción con fotos durante una hora.

Con CDH todo es posible

El Atraco es sólo una de las tantas alternativas que CDH pone a su disposición en múltiples eventos de alta calidad.

Contamos con más de 1000 promotoras e igual número actores que en paralelo con cientos artistas de circo, Make up artists & Tatoo Henna, deportistas extremos, músicos, bandas y acróbatas harán posible cualquier show temático de alto impacto en corto tiempo y a bajos costos.

Todo es posible con nosotros porque podemos fusionar tecnología, escenografías, ingenio, actores, músicos, grúas, globos aerostáticos,  realidad aumentada, tecnología interactiva o intervenciones, entre miles de otras posibilidades.

Storytelling  es el arte de contar una historia. La creación y aprovechamiento de una atmósfera mágica a través del relato. Es una técnica que consiste en conectar con tus usuarios, conectar emocionalmente a través de una historia 

Por su parte el Storytelling se queda en sólo recrear una historia,

El Storydoing cuenta las historias propendiendo una participación de la audiencia, trascendiendo la historia, viviendo experiencias con contenidos que ubica a personas como los protagonistas, algo muy acertado porque son los mejores para transmitir los valores y los objetivos de la misma, de manera creíble y con un alto grado de relevancia.

¿Qué ventajas tiene el Story Doing frente al Storytelling?

Son campañas con un gran earn media. Involucran a los clientes de la marca o nuevos seguidores/consumidores y tienen un gran impacto en redes, porque los usuarios comparten su experiencia real con la marca, se convierten en sus embajadores por motus propio.

 

El Storytelling básicamente partía de contar historias

Las acciones  tienen que reinventarse, ya no sirve solo con narrar, ahora hay que “hacer”. Es la era del Story Doing.

Las plataformas audiovisuales como el cine y la televisión atraviesan una gran revolución. Las herramientas tecnológicas son la salida para conectar nuevas experiencias narrativas en un mundo cada vez más conectado e interactivo.

La televisión que creció con la sociedad de masas ha cambiado, y paulatinamente va perdiendo su identidad clásica analógica para convertirse en un aliado de la era digital. Los nuevos espectadores (hoy usuarios y jugadores) conocidos como «Prosumers», que no solo consumen contenidos sino que además crean su propio contenido de forma interactiva, buscan otros horizontes en el cine y la televisión.

Las nuevas opciones de consumo de contenido como: TV Streaming /On demand (tv a la carta), UGC – user generated content (fan fiction-fanáticos de series que escriben guiones para los blogs de sus series favoritas), web tv (canales tuve – tv online), videoblogs (Bloggers, Youtubers / Instagramers), podcats tv (clips y micros) IPTV (portales de tv web y aplicaciones online) y redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son quienes componen la nueva arena de la comunicación y las ficciones.

El espectador tiene un ojo muy entrenado, la demanda es tan grande que las series no se ven por capitulo, sino que la modalidad de visualización es maratónica, es decir, por temporadas. Por esto mismo, y por la variedad de temáticas, la aparición de «series de nicho» -es decir de temáticas específicas para un target determinado y no tan masivas – han estimulado al espectador/televidente a tal punto de convertirlo en un «experto» en ficciones e historias. Los espectadores tienen un menú de elección muy completo, por eso el nuevo espectador es exigente y ya no se conforma solo con historias simples o diseños de personajes clásicos, hoy comienza a buscar cierta creatividad, innovación e interacción en las propuestas.

Otro rasgo en esta era digital es la permanencia en pantalla, cuanto más pequeña es la pantalla menor es la capacidad de permanencia del espectador. Además hay que agregar que se vive en el reinado de los dispositivos portátiles (tablets, celulares, notebooks), es decir: «un reino de las distracciones y dependencia digital», que hacen que el espectador esté pendiente de «múltiples pantallas» conectado a un mundo acelerado.

Las plataformas web, blogs, redes y móviles (telefonía celular) crearon el concepto de «ritmo de corte» y «contenido segmentado». La permanencia en contenido web fue analizada y está precisada entre un mínimo de un minuto, una media de 3, 7 y 10-12 minutos como máximo. Esto hace que las historias sean más segmentadas con el uso más frecuente de situaciones de impacto y tensiones para generar «ganchos» que atrapen a ese espectador estimulado en el reino de las distracciones. La realidad virtual y la realidad aumentada se suman a estas plataformas como nuevos condimentos (veremos si durables o no) que aportan ese granito de interactividad y se suman al acompañamiento de un producto audiovisual para que este sea atractivo incursionando nuevos ámbitos tecnológicos.

Los «nativos digitales», llamados Millennials, (según analistas y dependiendo de regiones, la generación nacida entre el 1980 y 2000) son mayoría en este segmento de público «prosumers». Una generación que no le teme a los cambios constantes tecnológicos y busca la comodidad inmediata (placer) transitando «estados líquidos», es decir estados emocionales de poca duración que se diluyen de forma constante. Huyen del compromiso y se estancan en diversas «zonas de confort», esto hace que el concepto de lo fiel y lo leal (espectador cautivo) solo se demuestre si un producto satisface sus necesidades básicas de la dopamina.

En conclusión, al espectador hay que saber atraparlo con las herramientas correctas en lo narrativo. En cuanto al medio clásico, podemos decir una frase que repito en los seminarios: «la televisión de aire/cable clásica se convertirá en un microondas»; y no solo por la forma similar, sino porque en ella se van a concentrar contenidos para calentar (casi nadie cocina en el microondas, se usa mucho para calentar alimentos). Pues la TV de aire será la reina de los contenidos calientes, es decir el «contenido en vivo». Eventos, recitales, deportes, noticias en vivo serán el plato principal del espectador de televisión clásica.

AUTOR: Ramiro San Honorio

¿Cuanto crecerá?

En su primer reporte trimestral de 2017, Instagram reveló que cuenta con más de 700 millones de usuarios a nivel internacional, mientras 400 millones de personas revisaban sus cuentas diariamente.

Recientemente, Instagram Stories reveló que cuenta con 250 millones de usuarios que utilizan activamente la herramienta de la red social, la cual consiste en videos cortos editados con filtros que tienen duración de 24 horas.

Las cifras revelan el nicho de oportunidad para las marcas y para los influencers, pues la industria de marketing de este segmento valdrá 10 mil millones de dólares para 2020, siendo Instagram la que está concentrando las preferencias de ambos bandos.

Nota: Mercados

CDH, realiza campañas de marketing digital, con estrategias adecuadas para cada marca. Trabajando con trato directo con influencers. Respetando la cultura, imagen e institucionalidad de la empresa. Con estos cuidados, innovado con acciones disruptivas y eficientes.

Se realizó en la décima cena anual “Todos por un Techo” que se realizó en la Rural tuvo por objetivo concientizar

Se convoco a todos los actores de la sociedad a trabajar en una problemática tan profunda e histórica como la del hábitat en la Argentina, en un encuentro de reflexión, de inspiración y de convocatoria a todos los sectores para trabajar juntos Virgilio Gregorini

CDH, participo una vez mas colaborando con importante participación en el evento de gala y trabajando en los objetivos de colaboración y comunicación, del mismo.

Trending Topics : #CenaTECHO

Felicidades a las mujeres del mundo entero

Compartimos historia..
Mujeres que cambiaron el mundo, innovadoras..

En la década del 60 Margaret Hamilton que con 24 años y con una licenciatura en matemáticas, decidió trabajar como programadora en MIT, trabajo que la llevaría a trabajar en NASA, a “escribir” el programa que hizo posible los alunizajes, e incluso más allá: a inventar el concepto moderno de software.

Mientras trabajaba para MIT, los EE.UU deciden poner en marcha el programa Apolo que llevaría el hombre a la Luna. NASA le asigna el trabajo de “escribir” el código al laboratorio de Margaret.

El software era la manera cómo los EE.UU. iban a ganar la carrera hacia la luna, y al final resultó que, por supuesto, el software iba a ayudar a cambiar el mundo de muchas otras formas. Margaret y sus colegas estaban programando la nave espacial Apolo, pero también estaban creando lo que se convertiría en una industria de $ 400 mil millones.

Los sistemas de navegación automática, que son los precursores del “piloto automático” actual, desarrollados en MIT ayudaron efectivamente a la misión Apolo. Sin él, Neil Armstrong no hubiera llegado a la luna. Y sin el software escrito por Hamilton, Eyles, y el equipo de ingenieros del MIT, la misión habría sido un fracaso.

Esto quedó claro el 20 de julio de 1969, pocos minutos antes de que el Apolo 11 aterrizara en el Mar de la Tranquilidad. Debido a lo que el ingeniero de software del Apolo, Don Eyles ha denominado un «error de documentación», el equipo de Apolo comenzó a soltar preocupantes mensajes de error durante esta fase crítica de la misión. Sin embargo es aquí donde los argumentos técnicos ganados por Hamilton y su equipo salvaron el día. Los mensajes de error aparecieron porque el equipo estaba siendo sobrecargado, ocupado haciendo una serie de cálculos innecesarios cuando, en realidad, solo debía ocuparse de aterrizar el módulo en la superficie de la luna.

Después de terminado el proyecto Apolo, Margaret pasó al sector privado y eventualmente fundó su propia empresa Hamilton Technologies, que se encuentra a pocas cuadras de MIT el lugar donde comenzó su aventura personal que cambiaría para siempre la historia de la humanidad.

Como cierre de la temporada estival que vivió el balneario de Punta del Este, el argentino Tusam brindo un EVENTO el sábado 4 de marzo, a las 18 horas, en la Parada 5 de Playa Mansa (Porto 5).

El evento es organizado por la Dirección General de Turismo y la Dirección de Eventos de la Intendencia de Maldonado, -actividad para todo público-.

El reconocido hipnotizador argentino ya tuvo una instancia junto a ciudadanos locales y turistas durante el pasado 29 de diciembre en el marco del lanzamiento de la temporada 2017 con el show mundial Punta del Este te hipnotiza. En esa oportunidad, convocó a una multitud en la playa La Mano que pudo disfrutar de un espectáculo que fue transmitido en directo para el mundo entero vía streaming.

La innovadora difusión del balneario esteño contó con la participación del intendente Enrique Antía y del alcalde de Punta del Este, Andrés Jafif, los cuales fueron hipnotizados por Tusam. Además, se hicieron presentes diversas autoridades de la Administración, ya que se trató de un evento a beneficio de los damnificados por el temporal registrado en diciembre en las localidades de San Carlos y Pan de Azúcar.

Vanina Romero, fundadora y directora de Cuento de Hadas (CDH) productora de eventos, festivales, btl y redes con 16 años en el mercado, creó un escenario distinto y divertido para el Bonus track del Online Marketing Day que se realizó en el Paseo La Plaza el jueves 10 de noviembre. Su puesta en escena se centró en los Influencers y las redes sociales.

En esta charla disruptiva Vanina convocó a Joan Cwaik, Latin America Marketing Manager en Maytronics, Federico Cyrulinik, Comediantes-influencer y el CELULAR!!! Sí, el celular.

Con esta sorpresiva participación, se escuchó “la voz del celular” que dió comienzo a este Bonus track, como no podía ser de otro modo, participando de esta interacción tanto arriba como abajo del escenario. Algo distinto, divertido y muy bien pensado para encarar este espacio.

Los higlights de la charla tuvieron que ver con las siguientes afirmaciones:

– La importancia del celular en la vida de hoy.

– El verdadero concepto de las agencias 360: la recordación, emoción y el impacto.

– Agencias del futuro. Son las que logran humanizar las redes.

Vanina utilizó una forma graciosa, y carismática para expresar situaciones del mercado actual que se complementaban con Federico, Joan y el tan inesperado y necesario celular.

“Les voy a decir qué están haciendo mal: por un lado, los procesos de toma de decisiones que tardan en una industria donde la dinámica de las redes sociales es muy acelerada, y estamos cautivos en esta instancia y por otro lado, todo quieren hacer algo nuevo, pero innovan poco, se atreven poco. En el mercado hay mucho más para hacer de lo que se animan” sostuvo Vanina.

Federico Cyrulinik y Joan Cwaik hablaron desde su experiencia, uno como influencer y el otro como especialista en tecnologías. Cada uno aporto su experiencia a la charla y se generó un divertido intercambio.

Para finalizar la charla Vanina, cerró con una frase contundente: “Los usuarios y compradores ya están adelante de las marcas y empresas. Hay que buscar la lógica inversa y eso se logra con innovación y buscando la emoción”.

PORTAL PUBLICITARIO

Es una radio pensada para el mundo publicitario. Dirigida a profesionales de la publicidad, estudiantes de publicidad y a toda aquella persona que le interese el mundo de esta apasionante profesión.

Después de observar que no había ningún programa de radio que se dedicara exclusivamente a la publicidad, Roger Carattini decidió crear uno propio. Así fue que nació Ad Republic, que se emite por radio Palermo y que le da lugar a todos los profesionales del rubro.

Caratinni recibió a Vanina Romero, para compartir las ultimas tendencias en redes sociales, comportamiento del consuid, cambios culturales, realidad aumentada, y la nueva realidad en acciones de marketing digital, 360 y Festivales

nota completa

CLAROMECO RECIBE LOS DÍAS 25, 26 Y 27 DE NOVIEMBRE LA SEXTA EDICIÓN DEL ENDURO DE LA PRIMAVERA.

Quedan pocas horas para comenzar a vivir otra apasionante edición del Enduro de la Primavera!.
Esta sexta presentación viene recargada de acción ya que de la mano del Enduro del Atlántico viviremos la fecha coronación del campeonato arenero mas importante de la República Argentina.

El intendente Sánchez acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Juan José Etcheto y el director de Turismo Pablo Ledesma estuvieron presentes en las instalaciones de la Cámara Argentina de Turismo en la ciudad de Buenos Aires, en donde se presentó oficialmente en rueda de prensa el ENDURO CLAROMECO 2016 para los días 25, 26 y 27 de noviembre.

De la conferencia, participaron el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Oscar Ghezzi, el Presidente de la CAT provincias, el Coordinador de Cámaras provinciales Silvio Rauschemberger y el presidente de Máxima Velocidad Santiago Alberdi, organizador de la prueba.

CDH- estará presente con la acción se seguridad vial.

¡No te pierdas la 7MA edición del
online marketing day!

El jueves 10 de noviembre de 8:30 a 14 en el Paseo La Plaza, ubicado en Corrientes 1660), se desarrollará la séptima edición el congreso de capacitación “Online Marketing Day”.

La temática de este año será Marketing Automation: «El quinto Stone del marketing digital». Las conferencias harán hincapié en «cómo hacer para alinear tu estrategia trabajando en conjunto con tus departamentos de marketing y ventas?» y en el nuevo término que está de moda en la industria “Marketing Automation”.

Participá de uno de los eventos más importantes del año que convoca a profesionales, empresas y emprendedores inmersos en el Marketing Online.
Especialistas en el tema te contarán sus primeros pasos. Cómo la automatización transformó la forma de comunicarse con su público generando vínculos fuertes. Ventajas en la utilización de los datos de los prospectos para optimizar tus acciones de marketing con contenido dinámico y comunicando todo en el mejor momento.

CDH esta a cargo del Bonus track: Influencer y las redes sociales 12:45 hs

Joan Cwaik, Latin America Marketing Manager en Maytronics / Federico Cyrulinik, Comediantes-influencer / Vanina Romero, Directora en Cuento de Hadas (Moderadora)
Su éxito en el mundo digital llevó a las y los influencers a ser los nuevos niños mimados del marketing. Son personas apasionadas por distintos temas, que eligen compartir en las redes su visión particular de aquello que los apasiona, y eso los vuelve expertos, capaces de marcar tendencia y generar cambios en los hábitos de consumo. Los nuevos influencers, se especializan en un determinado sector y con una ‘tribu’ de seguidores fieles apasionados de un área concreta, han encontrado un filón en la tarta publicitaria de muchas grandes firmas. En los últimos años los usuarios tienden a creerles más a sus pares que a las marcas. Les presentamos dos ópticas expertas, y una conclusión para logar casos ​ de ​éxito.

La forma de inscripción es a través de la web www.onlinemktday.com.ar o al 4702 5050.

El miércoles 14 de septiembre se desarrollará en el Hotel Sheraton Buenos Aires, un Congreso que tendrá como lema principal detenerse para observar la visión global de los RRHH en las empresas.

CDH esta colaborando con el CONGRESO.

El encuentro tendrá como objetivo convocar a toda la comunidad HR interesada en conocer novedades sobre políticas, estrategias y perspectivas del área de Recursos Humanos sumado a la posibilidad de poder indagar sobre cómo piensan y crecen los líderes de algunas de las empresas más importantes del país en relación al futuro.

Este congreso es un punto de encuentro para profesionales, directores y ejecutivos de empresas y consultoras de Recursos Humanos del país. Cada conferencia será presentada por profesionales de relevancia, quienes compartirán con los asistentes tendencias, buenas prácticas y casos relevantes.

El congreso contará con 7 conferencias brindadas por reconocidos especialistas como Pablo Maison; Silvina Valeria Guerra; Maia Kiss; Mario Kogan; Raúl Medina Fernández, Valeria Bohórquez y Alejandro Melamed. Cada uno de ellos abordarán el lema desde diferentes perspectivas como “Nuevas disrupciónes en los negocios y en las organizaciones: El desafío para HR”; “Acerca del Autodesarrollo … o de ¿qué queremos a hacer cuando seamos grandes?”; “Combinación de inteligencias para un cambio de paradigma sin precedentes” y “Mitos y tendencias de Recursos Humanos” entre otras.

Ficha Técnica: 2do CONGRESO ARGENTINO DE RECURSOS HUMANOS
Fecha: Miércoles 14 de septiembre
Lugar: Sheraton Buenos Aires- Av. Leandro N. Alem 1151 – Retiro.
Horario: de 9:00 hs a 17:00 hs
Actividades: Ciclo de Conferencias.
Inscripción: A través de la web. www.congresorrhh.com.ar

TECNICA INTEGRAL

Producción integral y parcial de Festivales y todo lo ítem relacionado en un evento. Logrando optimización de presupuestos, con lo último en el mercado.

Mega estructuras, escenarios tradicionales, escenarios a medida originales y únicos.
Carpas de circo
Vallas
Escenarios móviles
Pantallas móviles
Personal Seguridad
Armados de VIP y camarines
Escenarios originales, ambientación y diseños especiales
Domos
Alquiler de baños, baños vip, baños discapacitados
sonido e iluminación
Eco espacios
Sonido con paneles solares
Alquiler de living
Rider de bandas
Decoración, ambientación y escenografías
Pantallas de led, pantallas circulares de led, proyección en cortinas de humo y de agua.
Impresoras de agua
Pisos de Led, realidad aumentada
Producción de videos 3D para eventos, 360, gruas, drones, diseño y realización de Mapping para eventos y presentaciones. Holografías.
Desarrollo de paredes, pisos y juegos interactivos
Acciones Multimedia y Audiovisuales
Arquitectura publicitaria: construcción y diseño de stand

Info@cuentodehadas.com.ar

Roberto Pettinato es un reconocido músico, humorista, libretista, periodista y conductor de radio y televisión argentino, quien recientemente condujo CQC (Caiga Quien Caiga) por la pantalla de El Trece durante dos temporadas, y desde 2015 volvió a estar al frente de Duro de Domar, por Canal 9, programa que aun está vigente por la pantalla de dicho canal.

Dueño de un histrionismo único, un manejo particular de expresiones y movimientos, el popular músico, conductor de radio y TV, deleitará al público con un show de monólogos y humor.

Volviendo al camino de la música, pasión que jamás abandono, luego del debut a fines de 2015 en el Auditorio del Oeste, ofreciò su primer concierto en La Trastienda Samsung con un grupo potenciado por la famosa estrella rockera. El legendario saxofonista, cantante y compositor de Sumo, ofrece un show musical sin precedente, mezcla con café concert, donde interpreta temas de Sumo y otros temas del genero Blues, Jazz y Rock.

Para saber cómo contratar a Roberto Petinato o para consultar acerca de las Contrataciones de otros famosos, comunicate directamente con nuestras oficinas 4776-5496, Palermo, Argentina o también podes enviarnos tu consulta a info@cuentodehadas.com.ar

Ronnie Arias

Nacido en Buenos Aires en 1962, este Showman, productor y guionista, ha pasado de Buenos Aires a Miami, del under a la pantalla de E! Entertaiment, formó parte de Los peinados de Yoli, pasó por la producción de Susana Giménez, Tal para cual e Infómanas y, también, trabajó con Cris Morena y con Antonio Gasalla.

Alcanzó la popularidad como notero provocador en Kaos en la ciudad, y debutó como conductor en el programa Mentime que me gusta. En tele también lo vimos en Conecta2 , Ojo con el ojo, La Liga, Mañanas y Tardes informales, Cómo conquistar a un hombre en 10 días o no, Hasta que la muerte nos separe y Antes que sea tarde.

Actualmente en La Cien, de lunes a viernes, pasa cuatro horas de buena música con diversión asegurada en Sarasa.
Con un carisma indudable, una personalidad única, y profesionalismo sin igual, Ronnie Arias se convierte en una de las opciones mas divertidas para la conducción de todo tipo de evento, donde no solo se comunicará el mensaje con eficacia, sino también con ese humor particular que tanto lo caracteriza.

Para saber cómo contratar a Ronnie Arias o para consultar acerca de las Contrataciones de otros famosos, comunicate directamente con nuestras oficinas 4776-5496, Palermo, Argentina o también podes enviarnos tu consulta a info@cuentodehadas.com.ar

La evolución de las Cámaras, es un hecho sin precedentes y es que muchas veces llegamos a tal evolución en los productos, que pensamos que no podrán seguir avanzando en ese campo, pero la tecnología rompe todos los esquemas y nos sorprende permanentemente.

Con la realidad virtual y las nuevas tecnologías han surgido un nuevo tipo de cámaras, que logran captar todo el entorno que nos rodea.

Y es que han llegado al mercado las cámaras 360º crean fantásticas, emotivas y sorprendentes escenas.
Estos dispositivos captan todo tu entorno y alrededores tanto las visiones de nuestra parte superior como posterior, derecha o izquierda. Al crear una imagen totalmente envolvente existen dos maneras de verla, toda junta como una visión redonda o bien como una fotografía o vídeo envolvente.
Cuento de hadas se suma a la era vanguardista de las cámaras 360° ofreciéndolas como servicio exclusivo, contamos con equipo propio de primer nivel, realizando con ellas videos en todos los formatos y personalizados de acuerdo a la red social en la cual se quiera comunicar el mensaje (Facebook, Twitter, Youtube, Instagram, Snapchat, entre otras). También ofrecemos filmaciones 360° con nuestras cámaras con tecnología 4 K y drones, stands 360° con realidad virtual y seleccionamos la persona indicada para tu marca y público objetivo: Celebrities, Lideres de Opinion, Influercers, Expertos.

También contamos con los lentes y los celulares para hacer STAND DE REALIDAD 360, en eventos, expos, y marketing promocional

Para saber cómo contratar este servicio exclusivo de Realidad Virtual y Camaras 360 o para consultar acerca de las Contrataciones, comunicate directamente con nuestras oficinas 4776-5496, Palermo, Argentina o también podes enviarnos tu consulta a info@cuentodehadas.com.ar

CENA ANUAL TECHO 2016

La organización TECHO llevó a cabo, en la noche del martes 7 de junio, la novena edición de su tradicional encuentro en el Salón Rojo de La Rural, Con la presencia de importantes figuras, y más de 2000 voluntarios.
Con el objetivo de visibilizar la situación de pobreza en la que viven al menos 500 mil familias en los asentamientos informales en Argentina, la ONG destinará lo recaudado, $3.200.000, a acompañar el inicio del proceso de integración de tres asentamientos: la implementación de espacios de apoyo escolar para niños y niñas, cursos de capacitación en oficios y emprendedores, construcción de viviendas de emergencia y proyectos de infraestructura comunitaria.

Cuento de Hadas, se sumó a la misión de TECHO, participando con su team en mesa y realizando la performance protagonistas de la noche, un HISTORYBOARD en arena, contada a través de las manos de un particular artista visual. En ella se narro la historia de de la ONG con gran emotividad, y la problemática actual por la cual lucha TECHO, llevándose un sinfín de aplausos por parte del público asistente.
Desde Cuento de Hadas, estamos muy felices de haber formado parte de esta iniciativa, ya que creemos que pequeñas acciones generan grandes cambios.

Nos Dedicamos a seleccionar el mejor conductor del evento de tu empresa, teniendo en cuenta el momento del año, la comunicación que se brinda en el evento, el contexto, los invitados, las caras fuertes del año, las tendencias, la parte institucional, la imagen, entre otras características que nuestra búsqueda y asesoramiento es a medida de cada evento

Estamos en contacto directo con cada uno de ellos, con un lenguaje cercano para hacer llegar las motivaciones que se esperan de su trabajo y realizamos juntos los guiones para lograr la mejor comunicación buscada.

Algunos de ellos son, actores, deportistas, expertos, locutores, oradores, celebrities, modelos,
Nuestros recomendados:

Horacio Caback
Chino leunis
Gregorio Rosello
Pia Shaw
Maria Freytes
Dario Barassi
Robertito Funes
Gonzalito
Guillermo Lopez
Federico Cyrunlik
Jimena Cyrunlik
Ivan de Pineda
Ronnie Arias
Julieta Pink
Marisa Brel
Leo Tusam
Alejo Laguarde
Andy Freyre
Federico Froscampelo
Hernan Drago
Marley
Alejandro Fantino
Mariana Arias
Luciano Mellera
Nicolas Argolo
Joan Cwaik
Malena Guinzburg

El dúo del momento: Tendencia

¿Alguna vez imaginaste la fusión del humor y la mejor música, de la mano de uno de los DJS del momento, para tu evento?

En Cuento de Hadas lo hacemos realidad, ofreciéndote un dúo diferente y original, que marca Tendencia y hace reír a los televidentes por la pantalla de Fox Sport en el programa #NETxFOX (“Nunca es Tarde”) todas las noches, se trata nada más y nada menos que de Dario Barassi y Tommy Muñoz.

Siguiendo el esquema humorístico del programa Dario Barassi toma la conducción del evento desplegando todo su talento, que combina humor, actuación y una personalidad histriónica, mientras en las “bandejas” Tommy Muñoz musicaliza con la mejor música, llevando a cabo luego el desopilante versus que protagonizan de Lunes a Viernes en “Nunca es Tarde”. La dinámica se basa en el humor, juegos y una divertida interacción entre los protagonistas y el público.

Esta divertida dupla es una excelente opción para tu evento corporativo, permitiendo transmitir el mensaje al público objetivo del evento mediante juegos vinculados con la empresa contratante o la temática que se desee abordar.

Si es Tendencia Cuento de Hadas, Lo tiene para vos

Para saber cómo contratar a este divertido dúo o para consultar acerca de las Contrataciones de otros famosos, comunícate directamente con nuestras oficinas 4776-5496, Palermo, Argentina o también podes enviarnos tu consulta a info@cuentodehadas.com.ar

El pasado 26 de Abril, en Sofitel Cardales, Logicalis realizó la cuarta edición consecutiva de su evento regional TIC Forum BA 2016, donde se discutieron las principales tecnologías y tendencias que enfrentan las empresas, tales como: Nuevas brechas de seguridad,Asegurando la red y el data center, Evolución de data center, Casos de uso IoT, SDN y NFV como protagonistas de la transformación de las redes. Al encuentro asistieron más de 140 gerentes, CTOs y coordinadores de áreas tecnológicas de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

Cuento de Hadas, una vez más, sorprendió con un Show Innovador acorde a las nuevas tendencias en tecnología a cargo del reconocido mentalista Juan Ordeix, quien realizó un Customized Shows en el cual se valió de toda su creatividad para que el concepto del evento, vinculado con las nuevas tendencias en tecnología e innovación, sean los protagonistas del espectáculo.

Para saber cómo contratar a Juan Ordeix o para consultar acerca de las Contrataciones de otros famosos, comunicate directamente con nuestras oficinas 4776-5496, Palermo, Argentina o también podes enviarnos tu consulta a info@cuentodehadas.com.ar

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Chandon Argentina perteneciente a Moët Hennessy Argentina, realizó un evento interno en sus oficinas situadas en Avda. Ortiz de Ocampo, en pleno corazón de Palermo Chico.

La experiencia Womans Days Chandon, se realizó por la tarde, y consistió en diversos talleres, de los cuales las mujeres pertenecientes al personal de la empresa, pudieron participar de una manera divertida y lúdica.

Cuento de Hadas, fue seleccionado para planificar, coordinar y ejecutar los talleres y catering y ambientación mencionados, acompañando en el día de la mujer a las agasajadas, y compartiendo con ellas una tarde única.

Para contrataciones comunicate directamente con nuestras oficinas 4776-5496,Palermo, Argentina o también podes enviarnos tu consulta a info@cuentodehadas.com.ar

Las redes sociales, y en especial, se han convertido en una herramienta indiscutible para aumentar la visibilidad y repercusión de los eventos.

Cada vez es más común ver cómo los asistentes no paran de consultar sus teléfonos cuando nos encontramos en un evento, y aunque parezca que no prestan atención… ¡nada es lo que parece!
Es por esto que las empresas optan por llevar a cabo estrategias multicanal, utilizando los social media como eficaces, como por ejemplo, promocionar y difundir un evento.

La incidencia que tienen los eventos para las empresas, y por otro lado, la necesidad que estas tienen de difundir al máximo estos acontecimientos, han hecho que ambos polos se unan y sean la combinación perfecta.
Si bien facebook y twitter son las más utilizadas, nunca se descarta el uso de las nuevas redes sociales basadas en apps vinculadas con la fotografía y el video que pueden ayudarnos a comunicar de una forma diferente, fresca y dinámica, como ser: instagram, snapchat, periscope, entre otras.

La realización de tutoriales y generación de contenidos previos/ en vivo y post evento para las diferentes redes.

Claramente las estrategias de marketing y comunicación 2.0 no pueden estar libradas al azar, sino que deben estar a cargo de un profesional especializado, que vaya más alla de la simple utilización de las redes sociales, creando tutoriales para marcas en redes, o bien realizando activación de redes mediante acciones de marketing, etc.

Desde Cuento de Hadas brindamos este servicio profesional, para saber como contratarlo comunicate directamente con nuestras oficinas 4776-5496, Palermo, Argentina o también podes enviarnos tu consulta a info@cuentodehadas.com.ar

Robertito Funes

Es el notero estrella de C5N, que no solo con su particular personalidad se ganó al público, sino que en sus divertidas notas y entrevista a famosos y anónimos con un estilo chic y desenfadado al mismo tiempo, logro cautivar a la audiencia.

Luce sofisticados atuendos que lo distinguen por sobre el resto, y una picardía y simpatía que junto a su profesionalismo lo convierten en un entrevistador único.

Su estilo y versatilidad lo llevan a ser una gran opción para TU evento, ya sea para recibir a tus invitados en la alfombra al más puro estilo de los grandes eventos del mundo, o bien para la conducción de tu evento, o porque no también para lanzamientos de productos, Embajador de marca, realización de tutoriales, acciones de marketing.

Para saber cómo contratar a Robertito Funes o para consultar acerca de las Contrataciones de otros famosos, comunicate directamente con nuestras oficinas 4776-5496, Palermo, Argentina o también podes enviarnos tu consulta a info@cuentodehadas.com.ar

Alejo Lagouarde
MasterChef Challenge

Team Bulding MasterChef Challenge
Duración: entre 1 y 1:30 hs
Objetivo: Promover el Trabajo en Equipo /motivación/ trabajar objetivos de la empresa

Se trata de una competencia al estilo MasterChef, llevada a cabo por Alejo Lagouarde, ganador de MasterChef Argentina 2015.

Durante toda la competencia, Alejo Lagouarde se comportará como el juez malo, de poca paciencia, y a su vez divertido que podemos ver en los programas de TV que tratan esta temática.

Premios
Los premios son a eleccion: productos distintivo de la empresa cliente, productos con logo, los delantales utilizados en la actividad y un libro autografiado de Alejo Lagouarde.

contenido exclusivo de CUENTO DE HADAS
VENTA A EMPRESAS Y PRECIO ESPECIAL A AGENCIAS Y ORGANIZADORES

PENSADA PARA RRHH/ EQUIPOS/ DIRECTIVOS/ CLIENTES VIP

Podes consultarnos:
(5411) 4776 – 5496
Horario de 11 a 17 hs
mail: info@cuentodehadas.com.ar

A lo largo del tiempo las tendencias musicales han cambiado en el mundo, y con este cambio, vino aparejada una transformación en la tendencia y el paradigma musical dentro del ámbito de los eventos. La presente década no es la excepción de esta transformación, y como profesionales debemos estar al tanto de las nuevas tendencias musicales. Cumbiatronic, Electrónica Comercial, Ambient, Chill out, Club pop, Dance, Deep House, Trance, Pop
electrónico, son algunas de estas nuevas tendencias que han llegado para instalarse y quedarse en el Mercado.

En todo evento siempre la música está presente, ya sea de fondo o acompañando e incentivando al movimiento de piernas, es un toque de distensión y diversión que no puede faltar. Y si hablamos de aquellos que logran que el sonido se expanda por todo el salón y despierte nuevas sensaciones, claramente hablamos de los Djs.

En cuento de hadas contamos con los DJS más prestigiosos, tendenciosos y vanguardistas del momento, contratándolos por medio de contacto directo: Meme Bouquet, Ramiro Pedemonte, Rodrigo Santos, Tommy Muñoz y muchos más.

Para saber cómo contratar a estos DJS o para consultar acerca de las Contrataciones de otros famosos, comunicate directamente con nuestras oficinas De Lunes a Viernes de 11 a 18 hs 4776-5496, Palermo, Argentina o también podes enviarnos tu consulta a info@cuentodehadas.com.ar

Cuento de Hadas es miembro de la misma, con una iniciativa de muchas empresas de la promoción, el 18 de enero de 2016, nace esta agrupación, cuyo fin será conjuntar esfuerzos, reunir y poder representar a todos los segmentos del marketing promocional del país.

Es una agrupación sin fines de lucro que buscara integrar Empresas de diferente especialización dentro del marketing promocional, entre ellas, agencias integrales y logísticas, empresas prestadoras de servicios de apoyo, proveedoras de materiales promocionales, clientes y profesionales del rubro.

Buscará fortalecer el sector, mediante la suma sinérgica de sus miembros, la profesionalización del rubro, generando así, reconocimiento del área de negocio que dicha agrupación representa, también buscara motivar la integración, comunicación y crecimiento de las actividades, que lamentablemente hoy, no tenian representación en nuestro pais.

RECUERDA deja pasar las sensaciones, deja que los impulsos fluyan por tu cuerpo, pero no permitas que ellos te anticipen, deja que el tiempo transcurra como el caudal de un rio y todo por su propio peso lo veras caer.
BUSCA la armonía y lograras renovarte como el fénix resurge de entre las cenizas.
ENCUENTRA momentos, imagenes, palabras y la señal de ello será la clave que consignara tu día a día.
Y pronto nos volveremos a ver para seguir compartiendo TU EXITO!

We tell stories
www.cuentodehadas.com.ar

Ekoparty 2015
Los días 21, 23 y 23 de octubre se realizó en el Centro Cultural Konex la ekoparty 2015, la conferencia de seguridad informática que ya se convirtió en referente del sector para toda Latinoamérica.

Se trata de un encuentro que se realizar anualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el que asistentes, invitados, especialistas y referentes en la materia proveniente de distintas ciudades del mundo, tienen la oportunidad de involucrarse con las más recientes innovaciones tecnológicas, vulnerabilidades y herramientas, en un ambiente que se caracteriza por ser distendido y de intercambio de conocimientos.

La ekoparty cuenta con una amplia audiencia especializada y ofrece entrenamientos dictados por los profesionales más reconocidos en el área, actividades paralelas y desafíos, en el marco del encuentro.

Cuento de Hadas, dijo presente, participando en el stand de Mercado Libre. Dos promotoras y los juegos de ipad de la productora, fueron las anfitrionas en dicho stand, y las encargadas de interactuar con el público, logrando transmitir el mensaje que el cliente quiso comunicar. Las mismas portaban un vestuario diseñado especialmente para la ocasión, que respondía a la imagen institucional de la marca.
También sumamos para el espacio de recreación, cerveza libre, entregada por un actor con perfil acorde al evento IT

El pasado 29 de Octubre, se llevó a cabo la séptima edición de EXO FEST Buenos Aires, con organización integral a cargo de la Productora de eventos “Cuento de Hadas”. Con más de 1.000 asistentes, entre personal de la empresa, directivos y vendedores de la marca de diversas sucursales de la región , concluyó el evento de EXO en CLUB CROBAR, un distinguido boliche de la zona de Palermo.

Durante la celebración, los participantes pudieron vivenciar diferentes experiencias distribuidas en tres estaciones, sponsoreadas por Windows e Intel. En la primera de ellas pudieron capacitarse sobre la revolucionaria PC EXO BITSY, en la segunda estación obtener mayor información respecto del nuevo SMARTHPHONE EXO SPANKY, y en la última estación encontrarse con la novedosa NOTEBOOK 2 EN 1 EXO WINGS.

Videos institucionales, demostraciones de nuevos productos tecnológicos de EXO, sorteos de grandes premios, exquisitos cocktails y catering, fueron protagonistas de una noche única para agasajar al público.
Durante el evento también se contó con la participación de “Las Boquitas”, grupo de porristas del Club Atlético Boca Juniors, con el cual EXO mantiene una relación de sponsoring. Mientras que el show principal de la noche por su parte estuvo a cargo de Cuento de Hadas, una troupe de artistas y acróbatas con trajes vanguardistas realizaron una performance e interactuaron con el público.

La imagen institucional, registro web, videos y banners acordes al evento.

El evento cumplió y supero con sus objetivos con ferviente alegría y participación por parte del público, convirtiéndolo en la edición más concurrida de EXO FEST.

Alejo Lagouarde, fue el flamante ganador de la edición 2015 del exitoso programa “Master Chef” emitido por la pantalla de Telefe. El joven de 27 años, oriundo de Los Cardales, Licenciado en marketing de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, supo ganarse con su personaje controversial el cariño del público, y el respeto de sus compañeros y jurados por sus dotes culinarios, logrando así el titulo deseado por todos.
Despojado del personaje de malvado que supo crear para no pasar desapercibido por el reallity, se caracteriza por una personalidad carismática y sensible, portando siempre una sonrisa y simpatía particular, que cautiva al público.

Actualmente, Alejo se encuentra escribiendo su libro de recetas uno de los premios obtenidos por ser el ganador de la edición 2015 de Master Chef, y lleva a cabo la realización de un proyecto personal su propia Empresa de Catering que lleva su nombre propio. “Alejo Lagouarde Catering Co”, es un servicio a medida para cualquier tipo de evento, que invita al comensal a descubrir un sinfín de sabores. No importa, la cantidad de personas asistan al evento Alejo Lagouarde Catering se adapta a la cantidad de invitados, ofreciendo así los mejores standares en cuanto a servicio y calidad de producto.

Lejos de ser un Catering tradicional, Alejo Lougarde marca su diferencial con respecto a otros caterings, teniendo presente en sus eventos a su creador al mismísimo Alejo, quien interactúa con el público, se toma fotos con ellos, generando un ambiente ameno y distendido en un marco de celebración. El joven quien fue elegido como el mejor cocinero amateur del país se suma y apoya la nueva tendencia de los Food trucks, ofreciendo este servicio. Estos camiones con diseños vanguardistas están listos para ofrecer menús para todo tipo de público; presentaciones gourmet, carros decorados por diseñadores y servicio personalizado enriquecen la oferta
Cuento de Hadas ofrece a Alejo Lagouarde y su catering para TU evento, para que el mismo sea único, diferente, e impactante.

Para saber como contratar a este artista o para consultar acerca de las Contrataciones de otros famosos, comunicate directamente con nuestras oficinas 4776-5496, Palermo, Argentina o también podes enviarnos tu consulta a info@cuentodehadas.com.ar

Un disertante, orador, couch, es un persona esencial en la atención, y penetración de mensajes claros para llevar a una empresa.A través de  expertos,  aficionados y apasionados por su temática, logramos, incorporar la última información del mercado aplicada nuestra vida laboral y social, son especialistas para participar de jornadas de venta, motivación, liderazgo, directivos, nuevas tendencias, experiencias innovadores  acompañadas de también de nuevos contenidos.En Cuento de Hadas nos ocupamos de captar  esas personas tan espaciales que marcan tendencia, y llevarlas a tus eventos y ayudar a cumplir los objetivos de tu compañía

Contamos con trato directo con diversas personas de todas las temáticas aconsejándote y asesorándote según tus necesidades.   Alguno de ellos son:

Joan Cwaik 

Es un reconocido innovador tecnológico, docente universitario y conferencista.Licenciado en Gestión de Medios y Entretenimiento (UADE) con un Posgrado en Convergencia Multimedial (UBA). Gerente de Marketing para Latinoamérica en Maytronics. Docente universitario en UADE . Co-Founder en Darwin Research & Think Tank (centro de investigación de nuevas tecnologías). TEDx, PechaKucha, Social Media Day & Open Data Day Speaker. TrendHunter. Colaborador en la ONG Bitcoin Argentina. CEO en GoD (Games on Demand),

Santiago Bilinkis

Pionero de los negocios web y emprendedor serial, Bilinkis estuvo en la Nasa y vio lo que vendráLe apasionan muchas cosas, tal vez demasiadas. Una de ellas es la ciencia en sus formas más variadas y es adicto a la tecnología. Por eso le encanta TED y se embarcó en este proyecto de armar TEDxRíodelaPlata. Es un “freak” de las redes sociales, así que está en Facebook, Twitter, LinkedIn, FriendFeed y la que se les ocurra. Es también autor del blog Riesgo y Recompensa.Le gustaría que el mundo sea un lugar mejor para todos. Cree en el poder transformador social del emprendimiento y en que la respuesta está en nuestras manos.

Diego Golombek

Doctor en Ciencias Biológicas (UBA), profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador principal del CONICET. Además de su investigación científica en el área de cronobiología y neurociencias, realiza una amplia labor en divulgación científica en medios gráficos y televisivos. Dirige la colección “Ciencia que Ladra” y conduce el programa “Proyecto G” en canal Encuentro. Recibió, entre otros, el premio nacional de ciencias “Bernardo Houssay”, el premio Konex y la beca Guggenheim.

Pilar Sordo

Panelista de diversos medios de televisión y radio.
Conferencista Internacional dentro del mundo hispano
Creadora y directora de la Fundación para pacientes con Cáncer al pulmón y páncreas en memoria de Oscar Letelier Gonzalez.  Forma parte del cuadro de honor de las 21 personas mas influyentes en Chile.

Domingo Latela

Presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos. Basado en los valores que da el deporte en cuanto a la ética, su agregado espiritual, el del amor propio y el talento, Latela concientizó a los entrenadores nacionales, para que a su vez se lo transmitan a sus dirigidos, el valor de la sana competencia y el deber de llegar a grandes objetivos: Ganar Medallas en Mundiales y Juegos Paralímpicos, por ejemplo.  Es un referente de la motivación y valores y trabajo en equipo

 Andy Freire

Es en la actualidad uno de los máximos exponentes en el coaching empresarial y el mundo de los emprendedores.  Dedica a promover el emprendedurismo en los medios de comunicación. Lo hace respondiendo preguntas y contando historias de emprendedores en los programas Baires Directo y AM de Telefe y Perros de la Calle de Radio Metro (95.1)

Miguel Espeche

Licenciado en Psicología, especialista en Vínculos, Salud Mental Comunitaria y potenciación humana. Ejerce como psicoterapeuta y realiza conferencias y talleres sobre diversos temas para instituciones educativas, empresas o comunidades.

 

We Tell Stories
www.cuentodehadas.com.ar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se define como nacido y criado en NYC, un neoyorquino de “pura cepa”, que vivió en Londres, Israel y Atlanta. Entre sus mentores, no duda en señalar al nonagenario Harold Burson, cofundador de Burson-Marsteller, como uno de los principales, y a la Ilíada y la Odisea como sus biblias de cabecera a la hora de crear.

Desde esa experiencia, el CEO y chairman de Young & Rubicam reconoce el cambio de reglas que significó la tecnología digital para su industria, que en los próximos dos años pasará a generar el 33% de la publicidad en el mundo. Sin embargo, se identifica como un enamorado de la tradicional regla storytellig : “Al fin y al cabo, de eso se trata nuestro negocio”, manifiesta.

¿Cómo evalúa el estado de la industria publicitaria para 2015?
La tendencia se reflejará muy bien en Canes. Venimos de un período de diez años en el que redujimos todo a un mensaje que se malinterpretó como “digital” y que se concentró en formatos de banners, pero en el que no hubo interacción. Hoy, en cambio, estamos entrando en la próxima dimensión, una en la que todos vuelven a hablar de lo que hace realmente a la publicidad: “contar historias”.

¿Todos?
Sí, es sorprendente. Google, Amazon, Twitter. Todos vuelven a hablar de la importancia de contar buenas historias. Estamos entrando en una época dorada de la publicidad: tenemos más canales y formatos que nunca. Ya no necesito quedarme en un frame de 60 segundos. Las herramientas digitales me permiten ir más allá. Hoy puedo seguir a los consumidores, combinar mucho mejor el valor de la historia con la publicidad. Saber, instantáneamente, a qué contenidos, emociones o incentivos reacciona mejor mi usuario. Cuáles son sus preferencias, gustos. Incluso, puedo interactuar con ellos.

Entonces, ¿en qué deberían concentrarse los jóvenes creativos para prepararse de cara al futuro?
Es una pregunta que me persigue (ríe). Mi respuesta es que lean y estudien la Ilíada y la Odisea, la Biblia, el Corán. Todos esos grandes relatos. Pero, también, Shakespeare, Sherlock Holmes. Y que traten de entender qué hace que estas obras, a través de los siglos, mantengan su atractivo para que personas en todo el mundo sigan leyéndolas y sean fuentes de inspiración para trabajos y películas. Y el secreto es que son historias que tratan sobre humanos, sobre personas. Por eso, se vuelve a ellas. Eso es lo que requiere este negocio. Por un tiempo, nos habíamos olvidado de la esencia de lo que hace a una gran historia. La regla básica es la misma de siempre: “historias que humanicen”.

¿Cuál es el principal error para aquellos que anteponen lo digital a la historia?
El principal error es que confunden el medio con el mensaje. Por ejemplo, cuando combinan una secuencia de imágenes, sin ton ni son, pensando que es disruptivo por ser digital. Ahí no hay ninguna historia, nada con lo cual la audiencia se pueda relacionar.
A la larga todos se dieron cuenta de que, no alcanzaba. Hace falta mas para contar historias con calidad, misterio y belleza.

FUENTE: Flavio Canilia

Revista APERTURA

Compartimos esta interesante entrevista a un refrente mundial de la publicidad
Cuento de Hadas trabaja en equipo con agencias de publicidad contando historias, contando cuentos. Llevando sus publicidades a BTL, acciones promocionales, festivales y eventos alineados a la historia.

We Tell Stories
www.cuentodehadas.com.ar

#Eventos #MKT #APP

A la hora de comunicar en eventos, acciones promocionales, festivales y BTL, la tecnología juega un papel fundamental para integrar proyectos.

Saber utilizar la opción adecuada para cada acción es importante para no fallar en querer innovar en un mercado cambiante y vertiginoso. La actualización y capacitación constante en nuevas tendencias ayuda a crear y a utilizar herramientas que optimizen resultados.

Algunas opciones dan apoyo y mejoras en la organización de eventos, crean impacto, pertenencia, recordación de marca, posicionamiento y viralizacion.

En el concepto de shows y ambientaciones, las experiencias sensoriales, las fusiones con arte y otros conceptos están revolucionando el mercado.
La creatividad mas la innovación tecnológica forman parte de nuestra metodología al momento de proponer acciones.

Algunas de nuestras opciones:
Realidad aumentada
Juegos interactivos
Realización de videos
Capsulas
Drones
Arte interactivo
Conectividad de smartphones a pantallas
Las últimas pantallas de led del mercado
Holografías
Interactivos
Votación y estadísticas al instante
Activación y viralizacion de acciones
Acreditación online y en eventos
Entre otros

Contanos tu proyecto, tenemos opciones integrales y creativas a medida para cada acción.

We Tell Stories
www.cuentodehadas.com.ar

Las Las grandes marcas pueden aprender mucho de los cuentos de hadas, de esas historias que se leen a los niños antes de dormir, pues precisamente, dan lecciones de cómo contar una buena historia, que atrape desde el principio a los espectadores.

Notas Relacionadas:
Storytelling: Literalmente muerta en Instagram
Starbucks revela en qué consiste su estrategia de Storytelling
Storytelling: El regalo especial de Coca-Cola
Cuentos como La Bella y la Bestia, Cenicienta, Pinocho, son historias que se han reinterpretado tanto en la literatura como en el cine, sin embargo, siguen cautivando tanto a chicos como grandes, por su manera de contarse, esa capacidad deben aprender las marcas, de atrapar a sus consumidorescon las historias que cuentan a través de sus campañas publicitarias.

De acuerdo con el portal puromarketing.com, hay 5 lecciones de storytelling que las marcas deben aprender, si es que quieren retener a sus consumidores:

1.- Historia universal
Los hermanos Grimm relataron en sus historias valores que hasta el día de hoy siguen y seguirán vigentes, como el amor, la amistad, el valor. Los cuentos de hadas parten de temores y deseos universales por lo que siguen teniendo un atractivo. Contar historias que lleguen a quienes las reciben tiene que ver mucho con eso: hay que hablar de las cosas que los demás temen y desean, hay que conectar con esos temas para conseguir llamar la atención.
2.- Mantener el suspenso
Un buen contador de historias debe saber generar suspenso entre su público, no importa de que este hablando, si es sobre el producto estrella que la marca X ha presentado al mercado, tiene que sabermantener atrapada a la audiencia.

3.- Conexión emocional marca-receptor
Está demostrado, que las personas se identifican con personajes que viven situaciones similares a las de la vida real, por eso las marcas deben colocar a sus protagonistas en situaciones que se viven cotidianamente, para generar más empatía con sus consumidores.
4.- Conocimientos comunes
Si se busca llegar a una gran masa, el storytelling debe ser eficaz para impactar de un solo “golpe”. La marca no debe esperar que un mensaje sea descifrado por los receptores de forma rápida y masiva si se apuesta por referencias que solo unos pocos entenderán.
5.- Final satisfactorio
Cuando vemos que una marca cuenta una historia con un final decepcionante (por que llega a ocurrir), el espectador se aleja de esa producto que se trató de vender, es por eso, que este debe quedar satisfecho con cómo se resuelve la historia que se le contó.

Fuente: http://www.informabtl.com/

Hoy el mercado esta hablando de nuestra esencia, nuestra forma de comunicar acciones de marketing.
www.cuentodehadas.com.ar

 

Realizar un evento o promoción requiere el esfuerzo estratégico y táctico de muchas personas y el resultado final depende, en gran medida, del profesionalismo del personal promocional.

Cuento de Hadas selecciona a su equipo promocional según parámetros muy exigentes que, además de belleza, valoran la disposición, experiencia, responsabilidad, seriedad y carisma.

Tenemos la misión de seleccionar y proveer personal promocional entrenado, con el perfil y  realización del vestuario adecuado, para participar en los eventos y promociones de nuestros clientes. Nos destacamos en propuestas creativas.

También trabajamos estratégicamente con actores. Un fuerte en la comunicación en el PDV y eventos.

«el arte tiene el poder para mover el alma, levantar el espíritu y expandir la mente. El arte es un sistema abierto que está constantemente creando, persuadiendo, provocando y desafiando. El buen arte siempre perdura trascendiendo el tiempo y el espacio.» Es por esta razón que desde Cuento de Hadas ofrecemos el servicio de Promoactores para tu evento, promociones y BTL.  logrando comunicar el mensaje generando  pregnancia, boca en boca, viralidad, y recordación de marca.

¿Por qué masaje en el lugar de trabajo?

En el ambiente laboral competitivo de hoy en día, cada ventaja puede marcar una diferencia. Esa es una razón por la cual los programas de salud para empleados se ha convertido en un medio para proveer beneficios tanto físicos como psicológicos.

El mayor capital de un empresario es tener empleados sanos se traduce en competitividad creciente en el mercado. Los trabajadores que están sanos bien contribuyen a una compañía productiva y eso significa beneficios.

Estos masajes son útiles en los lugares de trabajo pues genera un momento de “felicidad, distensión y confort” en el trabajo. Esto genera una actitud proactiva hacia la empresa y se traduce en colaboradores vigorizados y más productivos. Para la realización de los mismos el espacio lo acordaremos con el departamento de RRHH. La longitud de una sesión del masaje es de 15 a 20 minutos. El terapeuta utiliza técnicas que se centran en la parte superior del cuerpo – cuello, cabeza, hombros, espalda, y brazos. También reflexologia y aromaterapia

Los efectos de un masaje son los siguientes:

El masaje alza el flujo de energía y la circulación de sangre a través del cuerpo entero, estimulando los mecanismos curativos del propio cuerpo.

En masaje del tacto provee un momento reservado para usted y deja una sensación relajada y energizada.

El masaje anima el desarrollo del sentido del cuerpo – qué se siente bien, y qué no.

El masaje proporciona la relevación del dolor y de síntomas relacionados (releva: dolor de espalda, de cuello y musculares)

El masaje es también un tratamiento preventivo. La gente con buena salud puede asegurarse de que esta permanezca así.

El masaje genera una sensación de placer, relajación.

El masaje complementa otros programas de la salud ya en curso

Ventajas del masaje en el lugar de trabajo

 Aumenta el funcionamiento y productividad del empleado.

Un estudio reciente de un psicólogo americano reveló que un grupo de gente que recibió el masaje realizó perceptiblemente mejor tareas complicadas como problemas de matemáticas en comparación con el grupo que no los recibió. El masaje también mejora el pensamiento creativo y releva la fatiga.

 Reduce los efectos nocivos asociados a tareas de trabajo reiterativas y a posiciones sentadas prolongadas.

La mala postura y la tensión crónica llevan al dolor. Reduciendo la tensión del músculo y la tirantez crónica, su flexibilidad aumentará enormemente.

 Crea buenas sensaciones sobre el lugar de trabajo.

Disminuye la tensión cotidiana del lugar de trabajo. Los trabajadores relajados están más dispuestos a cooperar, y la baja de la tensión baja la ansiedad y/o la hostilidad, mejorando el ambiente de trabajo para cada uno.

 Reduce ausentismo del empleado.

El masaje  es una ventaja eficaz que demuestra a los empleados que su compañía cuida de su salud mental y física.

Aumente la resistencia a la enfermedad: El masaje puede ayudar a realzar el sistema inmune previniendo así el ausentismo.

 

 Energiza a los empleados y los motiva para volver al trabajo.

Un buen masaje es una gran gratificación que deja a sus empleados sentirse beneficiados garantizando para sí mismos productividad y energía positiva.

El masaje “en sitio” está disponible para todos los tamaños y tipos de negocios, ya sean pequeñas oficinas o corporaciones grandes.

Cuento de Hadas cuenta  con un staff de terapeutas profesionales, ambientaciones temáticas , para eventos inn/out company

Y diferentes actividades adaptables a todo evento o actividad interna de RRHH

 

 

Los triunfadores sienten pasión por el trabajo. Crean caminos naturales hacia la meta que los lleva a generar  productos y servicios excepcionales.

 

Los  que se enamoran de la vida es porque desarrollan el  empowerment, el poder interior que todas las personas tienen pero que muy pocas saben aprovechar.

La pasión por el trabajo no se asemeja a  la  pasión por el dinero. Generalmente los que obtienen la riqueza material lo consiguen como resultado de que aman lo que hacen.

Vivimos en  sociedades alienadas donde se trabaja por el dinero porque se supone que es el intermediario ideal para obtener lo que se desea. Pero la trampa es que el trabajo ocupa gran parte de la jornada y por lo tanto esa conducta es la causa del fracaso.

En la escala de necesidades humanas comenzamos por satisfacer las de subsistencia y a ascendemos en la búsqueda de seguridad, reconocimiento social y realización personal.

 

Amar la vida. El amor no es una relación con una persona específica. Quien no conoce su misión en la vida o  la perdió está triste, pesimista o deprimido. Le falta la pasión. Esa pasión puede ser un proyecto que no lo deja dormir, la ciencia, el trabajo o el estudio. La pasión es ese algo que lo aleja del triste destino de durar, del miedo, de imitar, de asustarse ante una arruga, de encerrarse y no disfrutar el regalo del presente.

Lo importante es descubrir la pasión y ser protagonista. No es tan malo morir, la muerte no se olvida de nadie. Lo trágico, es no animarse a vivir, a ser feliz y a enamorarse  de la vida. La pasión es una fuerza creativa.

 

Yo quiero. Nos enseñaron que el trabajo es aburrido o doloroso y que para aprender la letra con sangre entra. No nos enseñaron  que lo verdaderamente importante es saber lo que queremos y que el trabajo es el medio para conseguirlo.

El que está fascinado con lo que hace no está mirando el reloj. Sabe que  sabe y al mismo tiempo lo que emprende es para él un desafío.

El estado de flujo es una sensación de plenitud que pone las emociones  al servicio de construir la aptitud para vivir y darle inteligencia a la pasión. Lo negativo es vivir en el pasado, esperar lo que nunca llegará, lamentar lo que no tiene remedio, desear algo y no hacer nada para conseguirlo.

 

Yo puedo. El triunfador perfecciona sus métodos que son su mayor riqueza.

Para mejorar hay que aprender siempre, incluso del error:  el feedback con la realidad es  lo  que impide  que el  error se convierta  en hábito.

La visión del futuro deseado  es la forma en que el porvenir nos tiende su mano.  El pasado aporta la experiencia, el método nos señala el cómo y el por qué surge del yo quiero. Hay que tener la misión en la mente y en el corazón. Quien  tiene un por quépuede superar cualquier cómo.

El poder se concreta en el hacer. Hay que prestar atención a las acciones que se realizan,  para observar si las mismas apuntan al objetivo.

En la primera persona de los verbos creer y crear converge la palabra creo. Es el faro que ilumina. La voluntad es el barco y el timón es el motor de la emoción. Hay que apropiarse de la idea, quererla, planearla, ejecutarla  y controlar el resultado. La atención y la energía puestos en la metas se reciclan continuamente para convertir el espíritu en materia. El creador es el mejor imitador que tiene Dios en la tierra.

 

Desorientación vocacional. Nacemos indeterminados, el cerebro del niño es una página en blanco. Entre el ser y el hacer debe existir una relación de  potenciación.

Las preguntas estratégicas son: ¿Dónde estaba ayer? ¿Dónde estoy hoy? ¿Dónde quiero estar? ¿Como haré para conseguirlo? Así emerge la tensión creativa entre la situación actual y la visión del futuro.

Tenemos un gigante dormido en la rutina. La misión define la razón de ser, las acciones deben alinearse. Entenderlo evita  desviaciones. La misión se concreta por objetivos. Sin objetivos la misión es vana, sin misión el objetivo es ciego. La visión es una imagen  realista y atractiva que vive el futuro en el presente  y nos aclara cómo nos sentiremos al llegar. Los valores son lo que guían el viaje. Misión es el propósito: indica qué somos, dónde estamos y a dónde vamos.

El sí es más fuerte que el no, el deseo puede más que el temor.  La visión muere si es inviable y rebaja el entusiasmo. Cuando se asocian la misión, la visión, las metas, los valores y la motivación, el todo supera a la suma de las partes. El propósito otorga dirección: es explorar el espacio. La visión es específica: cómo llegar a la luna. El fin es abstracto, la visión es concreta. Es un proceso continuo  de hacer foco en el deseo.

 

Pasión por el arte. Paganini comienza a tocar. De pronto una cuerda de su violín se rompe. El director y la orquesta se detienen pero Paganini sigue tocando. La orquesta vuelve a tocar. Al rato otra cuerda se rompe. El director paró, la orquesta paró. Paganini sigue sacando sonidos de lo imposible. Una tercera cuerda se rompe. El director se paralizó, la orquesta también, la respiración del público se detuvo. Paganini, en cambio, sigue. Como si fuese un mago, arranca sonidos con la última cuerda de su violín destruido. El director se anima, la orquesta se motiva, el público pasa de la inercia al delirio. Paganini alcanza la gloria. No es sólo un violinista genial, es el símbolo de quien enfrenta lo imposible. La vida no rompe la cuerda del talento, está viva y sigue tocando. La vida nos deja siempre una última cuerda para que elijamos qué hacer con ella.

Elijamos la inteligencia a la adversidad, el peor intento a no realizar ninguno. Así despertará el Paganini dormido que habita en nosotros.  Afinemos la cuerda que conecta los hemisferios cerebrales porque si desafina genera la lucha que describe Pascal: “el corazón tiene razones que la razón no entiende”.

La cuerda mágica armoniza ciencia y arte, razón y emoción, concepto e imagen, plan e intuición. Esa cuerda se activa cuando existe la pasión por el trabajo.

 

Detecta tu pasión.  ¿Qué harías si tuvieses 6 meses de vida y contases con todo el dinero para satisfacer tus necesidades? ¿Con quién pasarías tu tiempo? ¿Qué actividades realizarías? ¿Que sería lo más importante? ¿Renunciarías a tu trabajo? ¿Cómo gastarías tu dinero? Dinero y prestigio son metas, no son la felicidad.

La mejor prueba de que existe la pasión por el trabajo es preguntarse si lo haríamos gratis o si soñamos con el retiro que es el signo evidente de que falta la pasión. La educación debería enseñar a detectarla ya que sólo las personas felices pueden ser los arquitectos de una sociedad mejor. En el camino a la felicidad hay siempre piedras y errores,  el que no hace no se equivoca pero tampoco aprende.

El punto clave y complementario de la pasión es el método. Cuando le preguntaron a Giuseppe Verdi cuál era el secreto de su longevidad creativa dijo “durante toda la vida busqué la perfección y todavía no la puede alcanzar”.

Cuando haces lo que amas en la vida, nunca aceptes un no como respuesta.

por  Krell

EN CUENTO DE HADAS AMAMOS LO QUE HACEMOS, SE SIENTE, SE VIBRA EN CADA EVENTO!

We Tell Stories

Con producción integral de Cuento de Hadas, y abarca una plataforma digital que incluye tutoriales de diferentes disciplinas

Bajo el título “Nuevas Sensaciones”, Poett lanzó una nueva plataforma digital que incluye tutoriales de diferentes disciplinas. La acción está protagonizada por la actriz María Eugenia Tobal y la acompañan especialistas en Aromaterapia, Cocina, Decoración, Fotografía y Música, quienes a través de tutoriales enseñan a las seguidoras cuestiones relacionadas con cada una de las disciplinas. La acción contempla además un concurso para que las usuarias puedan ganar clases presenciales cargando el código de los productos en la Fan page de la marca.

La campaña es íntegramente digital con acciones en la web: Instagram, Facebook, Youtube. Luego de cada uno de los cursos virtuales, llamados Master Classes, se invita a las usuarias a conocer los diferentes usos de Poett.

La campaña fue creada por la agencia Humo Rojo y contó con la producción integral de Cuento de Hadas, con Dirección audiovisual de Guillermo Yacovone; y Dirección general de Vanina Romero.

Aplicacion de Facebook: https://apps.facebook.com/nuevassensaciones/

Links de prensa:

http://www.totalmedios.com/nota/23078/nuevas-sensaciones-de-humo-rojo-para-poett

http://www.dossiernet.com.ar/articulo/humo-rojo-presenta-nuevas-sensaciones-campana-digital-para-poett/2827

 

 

 

 

Visual Ballet es la producción de un show de alto impacto visual, donde la interacción de  proyecciones animadas y la danza de profesionales del ballet integrantes del Teatro Colon, hacen una puesta mágica y única.

Todo evoluciona, crece y se transforma. Fusionar arte + tecnología para comunicar, una idea, un nuevo proyecto, o un nuevo comienzo es una de nuestras identidades como productora de contenidos.

Contamos con tres presentaciones, cada una de 6 minutos aproximados.

También personalizamos con  logos y mensajes puntuales de marca.

Es un show ideal para lanzamiento de productos, entradas, o cierre de una conferencia.

Utiliza música actual o antigua acondicionada a la actualidad, y también proyecciones que interactúan con los números. Se apunta también a la apreciación de distintas disciplinas y la continua sorpresa del espectador.

Nos remitimos a la historia para recordar los momentos  de suma importancia, las proyecciones y la danza, nos refrescan  continuamente los hechos históricos.

Mira el video: https://www.youtube.com/watch?v=e_mMmGhlgy0

Año tras año mas empresas adoptan esta forma de reunir, interactuar y compartir con las familias de los empleados diferentes actividades y eventos donde todos forman parte. Los departamentos de RRHH, comunicación, y MKT interno apuntan a valorizar el talento y fidelizarlo organizando eventos en el que se busca afianzar lazos y lograr mayor interacción, motivación y fomentar vínculos.

Lo ideal para este tipo de eventos es buscar una sede externa a la empresa para lograr comunicar en un ámbito relajado y cortar con la cotidianidad de la oficina. Se está apuntando en el mercado a utilizar espacios no tradicionales como ser estancias, parques temáticos, quintas y salones en contacto con la naturaleza.

Se arman jornadas en el que se comparte una comida principal y diferentes actividades entre las cuales se pueden encontrar: juegos en equipo, espacios itinerantes de interacción, practica de deportes, kermesse y juegos inflables, música, shows de humor, teatro,etc. Se piensan y diseñan para lograr satisfacer los requerimientos de las diferentes edades de los participantes de manera grupal o individual.

En los últimos eventos se está buscando ademas de divertir y sacar a los empleados de la oficina, profesionalizar cada vez mas las actividades y el impacto posterior que genera el evento, logrando afianzar en el tiempo a través de talleres y diferentes programas lo experimentado en el Family Day.

Algunas empresas optan por sumarle a el Family Day,  el Kids Day ó día del niño en el que se pone en importancia esta fecha, cada empleado invita a los mas pequeños de su familia a pasar un día juntos.

También nos adaptamos a oficinas y empresas, ambientando y acondicionando los diferentes espacios, también nos han contactado para realizarlo en estacionamientos, salones, galpones y los espacios físicos disponibles de las empresas.

En Cuento de Hadas producimos de manera integral y con llave en mano desde hace 15 años, llevando a cabo de manera profesional todos los detalles que lleva la organización, diseño y producción para que el evento sea un éxito.

Somos expertos diseñando fiestas temáticas, algunas de las más pedidas de este año, son eventos ECOLOGICOS, EXPERIMENTOS DE CIENCIAS Y CIRCUS.

También contamos con shows propios y contratación directa de innumerables espectáculos infantiles para vacaciones de invierno. Y más de 500 artistas de circo para promociones y acciones

Solicítanos carpeta 2014

Nuestro desafío diario es la impecabilidad de nuestros eventos cumpliendo de forma creativa los objetivos del cliente.

Desarrollo sostenible: la palabra clave en la estrategia de comunicación de empresas modernas.

RSE , RRHH y MKT , implementan cada vez más las acciones ECO Y SUSTENTABLES.

La ecología y la sustentabilidad, es utilizada por las corporaciones incorporándolas en eventos internos y externos. Colaborando con el plantea y comprometiéndose públicamente a respetar el medioambiente.

Marketing, Festivales, BTL, e infinitas posibilidades se brindan a la hora de comenzar con la incorporación de acciones Eco y sustentables.

Consultanos por diferentes programas y eventos.

 

Mundial Brasil 2014

Tenemos todas las propuestas y acciones que necesitas para tu empresa en este mundial!

Marketing interno y externo

Juegos interactivos en pantalla, online o totems: Trivias futboleras – App para tablets y celulares – Desarrollos para Facebook – Photocroma –  Prode online

Batucada brasilera y argentina: Tenemos diferentes opciones de batucadas desde 10 hasta 100 integrantes con vestuarios divertidos, percusion, bailarinas Argentinas y brasileras para llevar la alegría a todos lados.

Inflables personalizados: Esferas, aerostáticos, logos, figuras gigantes. Consultanos por diferentes opciones con el logo de tu marca, colores a elección, inflados con helio, hace volar tus encuentros con el futbol.

Camion pantalla led: Tenemos opciones de camiones con pantalla de led, listos para utilizarlos en vía pública, empresas, clubes. Consultanos por la personalización con tu marca

Promotoras: contamos con staff propio de mas de 1000 promotoras de diferentes perfiles, para llevar a cabo diferentes acciones, en via pública, empresas, plantas, oficinas, shoppings. También ofrecemos el diseño del vestuario acorde a la activación.

Capoeira: Shows de alto impacto, mezclando la cultura brasilera con pequeñas activaciones en eventos, empresas y vía pública.

Show aereo bandera argentina: Contamos con mas de 200 artistas, técnicos internacionales, vestuarios, grua, elementos únicos para producir show aéreos con la temática mundial-brasil-futbol.

Escenario movil: Contamos con diferentes escenarios moviles para llevar la acción a todo el país. Sonido completo, iluminación, pantallas de fácil armado. En solo 2hs. tenes tu escenario.

Camisetas y merchandising: Muchas opciones dentro del merchandising para llevar tu marca personalizada con el Mundial. Excelentes regalos para empleados que quieren motivar en los encuentros futboleros.

Air jump: Una disciplina nueva que mezcla acrobacia con alto impacto para llevar mas allá diferentes acciones y festejar bien arriba. Video Online

 Bodypainting: Una tecnica artistica realizada por profesionales que logra captar la atención de todos los que pasen cerca. Todos los diseños se realizan con gran cuidado estético y artístico.

 Stand de maquillaje: Tenes un evento ó encuentro en la oficina y querés estar preparado? Te llevamos un stand de maquillaje de mascaras de Argentina y todos las nacionalidades que forman parte de tu empresa.

 Famosos y conductores: Consultanos por tu artista y jugador favoritos. Producción de acciones internas, conducción de eventos, videoclips y muchas mas opciones. Contratación directa con todos los artistas. 

Freestyle de futbol: Contamos con un equipo de chicos profesionales en el arte de jugar y demostrar que se puede hacer con una pelota de futbol.

Acciones de comunicacion interna, eventos para rrhh, motivacional, de trabajo en equipo. Contamos con un equipo experimentado en realizar pequeñas y grandes acciones, que aprovechan al máximo tus capacidades de trabajo en equipo, individual, llevando a las empresas mas cerca de los empleados.

En Cuento de Hadas contamos cuentos, contamos historias, con cada evento.

Una de las principales especialidades de nuestra productora es saber expresar a través de todo detalle en cada evento o acción, la comunicación correcta de los objetivos del cliente.

Nosotros lo hacemos contando cuentos para poder conceptualizar dichas necesidades en un evento, enmarcándolo todo con una historia que lo cohesione todo.

A través de la historia logramos la vinculación del cliente con el producto a través de las emociones y experiencia recibidas en cada parte de la historia, desarrolladas estratégicamente con herramientas de marketing, comunicación, tecnología, y arte.

Estos son algunos tips a tener en cuenta:

1. Admira a un personaje por sus intentos más que por sus éxitos.
2. Mantén en mente lo que te interesa como parte de la audiencia, no lo que es divertido hacer como escritor. Puede ser muy diferente.
4. Tratar de encontrar un tema es importante, pero no verás de qué trata la historia hasta llegar al final. Ahora, cuando llegues, reescribe.
5. Había una vez ___. Cada día, ___. Un día, ___. Debido a eso, ___. Debido a eso, ___. Hasta que finalmente ___.
6. Simplifica. Enfócate. Combina personajes. Toma desvíos. Parecerá que estás perdiendo cosas valiosas pero también te liberará.
7. ¿En qué es bueno tu personaje? ¿Con qué se siente cómodo? Confróntalo con su opuesto, rétalo. ¿Cómo reacciona?
8. Que se te ocurra tu final antes que tu punto medio. En serio. Los finales son difíciles, así que avanza con el tuyo de entrada.
9. Termina tu historia, déjala ir incluso si no es perfecta. En un mundo ideal tendrás ambas, pero déjala ir. Hazlo mejor la próxima vez.
10. Cuando te atores, haz una lista de lo que NO PODRÍA PASAR a continuación. Muchas veces el material que te sacará del atasco aparecerá en el proceso.
11. Separa las historias que te gustan. Lo que te gusta en ellos es parte de ti; tienes que reconocerlo antes que puedas usarlo.
12. Poner las cosas por escrito te permiten fijarlas. Si se quedan en tu cabeza, una idea perfecta si quieres, nunca las compartirás con nadie.
13. Descuenta la primera cosa que se te viene a la mente. Hazla a un lado. Y la segunda, tercera, cuarta, quinta – quita lo obvio del camino y sorpréndete.
14. Dale opiniones a tus personajes. Que sean pasivos/maleables puede parecer agradable mientras escribes sobre ellos, pero es veneno para la audiencia.
15. ¿Por qué debes contar ESTA historia? ¿Cuál es la creencia que quema dentro de tí de la que se alimenta la historia? ¿Cuál es el centro de ella?
16. Si fueras tu propio personaje, ¿cómo te sentirías en esta situación? La honestidad le da credibilidad a situaciones increíbles.
17. ¿Qué hay en riesgo? Danos razones para compenetrarnos con el personaje. ¿Qué pasa si no tienen riesgo? Baraja las posibilidades.
18. Ningún trabajo es en vano. Si no es trabajo, déjalo ir y sal adelante – regresará como algo útil después.
19. Tienes que conocerte a tí mismo: la diferencia entre hacer lo mejor que puedes y quejarse.
20. Las coincidencias que meten a los personajes en problema son geniales; las coincidencias que los sacan del problema es trampa.
21. Ejercítate: parte en pedazos una película que no te gusta. ¿Cómo los re-arreglarías en algo que sí te guste?
22. Debes identificar tu situación y personajes. No puedes sólo escribir “cool”. ¿Qué te haría a ti actuar de esa manera? ¿Cuál es la esencia de tu historia? ¿Cuál es la mejor forma de contarla? Si sabes eso, puedes construir a partir de ello.

Percusión y risas: Un interesante original show. Son un grupo de músicos que se especializan en la percusión africana Ellos se comunican mediante el humor físico, desplegando, a lo largo de las presentaciones musicales, diferentes escenas teatrales que juegan con lo urbano, en una combinación fina y a la vez pasional. Un show que atraviesa diferentes intensidades, desde la dulzura hasta la explosión.

La duración del show puede variar desde 20 minutos hasta 1 hora dependiendo el ámbito y las necesidades en donde se realice el espectáculo.

We Color Festival es un apasionante mundo en donde podemos ser libres y mostrar quienes realmente somos. Es un lugar donde el tiempo no existe porque sólo vivimos el ahora. Es un espacio para escaparnos de lo superficial, el asfalto y el ruido. Es un mundo en donde lo natural, los colores y la música nos reúnen y nos hacen a todos iguales.

We Color Festival tuvo su primera edición el 14 de Diciembre de 2013 en Pilar con más de 2.500 personas que vivieron una experiencia única, Su segunda edición con mas 7.000 personas.

Agradecemos a los organizadores, por convocarnos nuevamente, en esta edición de la mano de Personal y Nokia

Un éxito que sigue creciendo.

Hacked by ./Xi4u7